Abierto el plazo de inscripciones para la 54 Feria del Libro de Málaga

Archivo - Estands de la Feria del Libro de Málaga en una imagen de archivo
Archivo - Estands de la Feria del Libro de Málaga en una imagen de archivo - Álex Zea - Europa Press - Archivo
Publicado: jueves, 30 enero 2025 11:10

Contará con el pregón del escritor hispano-venezolano Rodrigo Blanco

MÁLAGA, 30 Ene. (EUROPA PRESS) -

La 54 edición Feria del Libro de Málaga, que tendrá lugar del miércoles 30 de abril al domingo 11 de mayo, acaba de echar a andar con la puesta en marcha del plazo de inscripción, abierto hasta el 7 de febrero próximo.

Así, podrán inscribirse a la feria librerías y editoriales de Málaga, aunque la inscripción está abierta a territorio nacional y foráneo, han indicado en un comunicado.

El pregonero de la Feria del Libro de Málaga es un guiño a la gran tradición literaria latinoamericana, puesto que se trata del escritor venezolano nacionalizado español Rodrigo Blanco Calderón (Caracas, 1981), Premio Bienal de Novela Mario Vagas Llosa --en su tercera edición-- y autor de novelas como 'The Night' (2016) y 'Simpatía' (2021), así como de varias colecciones de cuentos, entre ellos 'Una larga fila de hombres' (2005), 'Los Invencibles' (2007) y 'Las rayas' (2011).

La Feria del Libro de Málaga es, en palabras de Manuel García Iborra, director de la cita, "un excelente ejemplo en lo que a cooperación entre instituciones se refiere". Se prolonga, este año, el número de días que durará la cita, que coincidirá con La noche en blanco. Es más, participará en la jornada con dos programaciones especiales, La mañana en blanco y La tarde en blanco.

De igual modo, la 54 edición de la Feria del Libro malagueña sigue apostando por el emplazamiento del Paseo del Parque. Por otro lado, el Premio Feria del Libro de Málaga 2025 será para la Librería Comic Stores, librería especializada en la venta de cómics, manga, literatura de ciencia ficción y fantasía, juegos de mesa y cartas, así como merchandising relacionado con todo lo anterior y con el mundo del cine, la TV y los videojuegos.

"Se trata, sin duda, de un reconocimiento a estas librerías dedicadas al tebeo, la novela gráfica y el cómic que, como noveno arte, no hace más que crecer en la industria editorial de los últimos años", han valorado. .

CARTEL

Por otro lado, han explicado que el diseño del cartel ha recaído en el Estudio Santa Rita, firma de trayectoria en el arte gráfico en la ciudad. En su conceptualización del cartel explican: "Un libro es un tesoro que se regala, se colecciona, se busca, te encuentra".

Los creadores inciden, de esta manera, en "la propia experiencia de pasear por la Feria del Libro" como "una deriva entre libros, donde el encanto del descubrimiento casual es fundamental".

Al igual que en las librerías, que esconden botines ocultos, "los libros desordenados, coloridos y apilados dibujan la composición, que apela al caos creativo y a libertad" que, "en sí, supone el mero acto de leer. Remite igualmente al concepto de la deriva situacionista --lugares donde perderse--, o a la figura del flâneur o paseante, en este caso de la propia feria, que enfila de esta forma una nueva y ambiciosa edición", han concluido.

Contador