Ayuntamiento de Málaga reduce en 19 millones la deuda interanual según los datos de tercer trimestre del Banco de España

Archivo - Fachada del Ayuntamiento de Málaga
Archivo - Fachada del Ayuntamiento de Málaga - EUROPA PRESS - Archivo
Publicado: sábado, 23 diciembre 2023 14:53

MÁLAGA, 23 Dic. (EUROPA PRESS) -

El Ayuntamiento de Málaga ha rebajado en 19 millones de euros la deuda interanual, según los últimos datos publicados recientemente por el Banco de España relativos al tercer trimestre de 2023; de forma que se sitúa a 30 de septiembre de este año en 255 millones de euros, frente a los 274 de la misma fecha del ejercicio 2022.

Así lo han dado a conocer desde el Ayuntamiento en un comunicado, en el que señalan que, además, la deuda de este tercer trimestre se queda por debajo de los 200 millones, en concreto, en 199 millones de euros, si no se contabilizan los préstamos por viviendas protegidas, como ocurre en las cifras publicadas de otras ciudades -que no los incluyen-.

Apuntan que cabe recordar que a diferencia de lo que ocurre en otras ciudades, el importe de la deuda del Ayuntamiento de Málaga facilitado por el Banco de España contempla el dinero que el Consistorio pide prestado para la construcción de viviendas protegidas. Así, si no se contabilizan estos préstamos por VPO, la ciudad de Málaga es la segunda menos endeudada entre las capitales de provincia de más de 500.000 habitantes.

En relación a la serie histórica de evolución de la deuda correspondiente al Ayuntamiento de Málaga y que publica el Banco de España desde el año 2004, cabe destacar que la registrada en este tercer trimestre supone 500 millones menos con respecto a la cifra de mayor volumen contabilizada en dicha serie (755, en 2011).

Otro de los indicadores, el índice de endeudamiento municipal, se situó a 30 de septiembre de 2023 en el 56,36% (48,49% sin préstamos hipotecarios por VPO), por lo que sigue estando más de 50 puntos por debajo del máximo fijado por el Gobierno Central (110%).

Por último, respecto a la evolución con respecto al dato del trimestre anterior (el correspondiente al 30 de junio de 2023), la deuda se ha rebajado en seis millones de euros.

Leer más acerca de: