La Costa del Sol alcanza en los primeros cinco meses del año casi ocho millones de pernoctaciones

El Boletín de Coyuntura Hotelera correspondiente al mes de mayo recoge que la Costa del Sol ha registrado casi ocho millones de pernoctaciones y 2.435.300 viajeros hoteleros entre enero y mayo.
El Boletín de Coyuntura Hotelera correspondiente al mes de mayo recoge que la Costa del Sol ha registrado casi ocho millones de pernoctaciones y 2.435.300 viajeros hoteleros entre enero y mayo. - DIPUTACIÓN DE MÁLAGA
Publicado: miércoles, 26 junio 2024 14:37

En este periodo se rozarñon los 2,5 millones de viajeros hoteleros en el destino malagueño

MÁLAGA, 26 Jun. (EUROPA PRESS) -

El Boletín de Coyuntura Hotelera correspondiente al mes de mayo recoge que la Costa del Sol ha registrado casi ocho millones de pernoctaciones y 2.435.300 viajeros hoteleros entre enero y mayo, marcando un crecimiento sostenido del 7,4% en comparación con el mismo periodo de 2023. Aunque los viajeros nacionales disminuyeron un 0,2%, la afluencia de turistas extranjeros ha superado el millón y medio, con un notable incremento del 12%.

Así lo han dado a conocer en un comunicado, en el que señalan que en lo que respecta el volumen de mercado, el extranjero lidera el crecimiento, destacando los aumentos significativos en turistas procedentes de Polonia (+50,6%), Irlanda (+40,4%), Finlandia (+25%) y Estados Unidos (+22,2%). Reino Unido, siendo el segundo mercado más grande, alcanzó casi 400.000 viajeros, un 13,6% más que en los primeros cinco meses de 2023, seguido por Alemania con 125.826 visitantes, lo que representa un aumento del 8,5%.

Las pernoctaciones en la Costa del Sol también han experimentado un incremento del 11,1%, alcanzando 7.967.173 entre enero y mayo. Las pernoctaciones de turistas extranjeros han sumado 6.115.136, un aumento del 15,3% (811.560 pernoctaciones más) en comparación con el mismo periodo del año anterior.

El RevPar (ingreso medio por habitación disponible) en la Costa del Sol ha subido un 6,6%, lo que se traduce en 4,74 euros adicionales respecto al mismo mes de 2023. Asimismo, el ADR (precio medio por habitación) ha incrementado ligeramente, situándose en 104,96 euros en mayo, un 4,8% más que en el mismo periodo de 2023.

En términos de volumen de viajeros hoteleros, la Costa del Sol se encuentra en la cuarta posición entre las zonas turísticas del litoral, por detrás de Barcelona, Islas Baleares y Las Palmas. En cuanto a pernoctaciones, ocupa el quinto lugar, superada por Las Palmas, Islas Baleares, Barcelona y Santa Cruz de Tenerife.

La estancia media hotelera se ha incrementado a 3,23 días entre enero y mayo de 2024, comparado con los 3,10 días del mismo periodo en 2023, lo que representa una subida del 4,3%. Además, el grado de ocupación hotelera ha aumentado de 55,43% en 2023 a 57,92% en 2024, con una mejora de 2,49 puntos porcentuales.

El empleo en el sector hotelero también ha mostrado una tendencia positiva, hasta alcanzar los 12.817 empleados en los primeros cuatro meses de 2023 a 13.911 en 2024, lo que supone un aumento del 8,53% (1.094 empleados más).

Esperanza González, consejera delegada de Turismo Costa del Sol, asegura que los resultados son positivos de cara al inicio de la temporada de verano: "Reflejan el esfuerzo conjunto de todo el sector turístico para ofrecer una experiencia de alta calidad a nuestros visitantes. El aumento significativo de turistas extranjeros y el crecimiento en el empleo hotelero son indicadores claros de que nuestra estrategia está dando frutos".

"El inicio de la temporada de verano promete aún más oportunidades de crecimiento y desarrollo para nuestra comunidad turística. Continuaremos trabajando arduamente para mantener estos estándares de excelencia y ofrecer experiencias memorables a todos nuestros visitantes", ha agregado.

Contador