Una exposición presenta detalles, planos e investigaciones en torno a la Cueva de las Estegamitas de Málaga

Presentación de la muestra que se inaugura este jueves en la Sociedad Económica Amigos del País, y que es el resultado de las investigaciones realizadas en este enclave geológico de la zona de La Araña en la capital malagueña.
Presentación de la muestra que se inaugura este jueves en la Sociedad Económica Amigos del País, y que es el resultado de las investigaciones realizadas en este enclave geológico de la zona de La Araña en la capital malagueña. - DIPUTACIÓN DE MÁLAGA
Publicado: miércoles, 3 enero 2024 14:28

MÁLAGA 3 Ene. (EUROPA PRESS) -

La Sociedad Económica de Amigos del País ha organizado una exposición sobre la Cueva de las Estegamitas de Málaga con la colaboración de la Diputación provincial que se inaugura este próximo jueves, 4 de enero, a las 19 horas en la sede de la Sociedad con una conferencia del profesor del Instituto Geológico y Minero (IGME), Juan José Durán Valsero.

'Málaga, ¿una ciudad geointeligente? Hablemos de la Cueva de las Estegamitas' es el nombre de esta charla, a la que está prevista la asistencia del vicepresidente de Cultura de la Diputación, Manuel López Mestanza.

La exposición es el resultado de las investigaciones realizadas hasta la fecha en esta cueva descubierta en 2021 en la cantera de la fábrica de cemento de La Araña. Las investigaciones están siendo realizadas por un equipo multidisciplinar compuesto por científicos del IGME, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas y de varios departamentos de la Universidad de Málaga junto a espeleólogos del Grupo de Exploraciones Subterráneas de la Sociedad Excursionista de Málaga.

La exposición consta de 26 paneles explicativos sobre las estegamitas y la relevancia mundial de este tipo de formaciones encontradas en esta cueva malagueña. Incluye también planos topográficos realizados por el equipo de espeleólogos durante la exploración, una colección de dibujos sobre las estegamitas de los alumnos de la Escuela Deportiva Municipal de Espeleología de la Sociedad Excursionista de Málaga, y otros elementos que permitirán a los visitantes comprender la importancia de este enclave geológico.

Se ha montado también un gran panel fotográfico de nueve metros de largo por cuatro metros de altura con una imagen a tamaño real de una de las salas de la cueva. Se expone asimismo una pieza de una estegamita real que se encontró rota dentro de la cavidad y se extrajo para su estudio científico, junto con un manifiesto en favor de la conservación de esta Cueva de las Estegamitas y un libro de firmas donde los visitantes podrán adherirse a esta petición.

La conferencia del profesor Juan José Durán Valsero será retransmitida por streaming en el canal de Video Sur TV y se podrá seguir en https://youtube.com/live/xPcLXw0mMkU?feature=share y https://www.youtube.com/@joseenriquesanchez9546/streams

La exposición, que es de entrada gratuita y se podrá visitar hasta el 2 de febrero, cuenta también con el apoyo de la Asociación Española de Espeleología y Barrancos y la Federación Andaluza de Espeleología.