Inés Díaz Arriero gana el XV Premio de Literatura Infantil 'Ciudad de Málaga'

Archivo - Niños y adolescentes buscan libros de literatura infantil y juvenil en la Feria del Libro de Málaga.
Archivo - Niños y adolescentes buscan libros de literatura infantil y juvenil en la Feria del Libro de Málaga. - FERIA DEL LIBRO DE MÁLAGA - Archivo
Publicado: viernes, 21 junio 2024 15:58

En esta edición se han presentado un total de 146 obras procedentes de varios países

MÁLAGA, 21 Jun. (EUROPA PRESS) -

La escritora Inés Díaz Arriero ha sido galardonada con el XV Premio Internacional de Literatura Infantil 'Ciudad de Málaga', en la modalidad de narrativa, con la obra '¡No te pierdas!'. En esta edición se han presentado un total de 146 obras procedentes de distintos países.

Así lo han dado a conocer desde el Consistorio en un comunicado, en el que detallan que el premio está dotado con 10.000 euros y con la publicación de la obra por el Grupo Anaya en la colección 'Libros singulares'.

El jurado se ha reunido de forma telemática para dilucidar cuál ha sido la mejor obra de las presentadas en esta edición. Bajo la presidencia de la escritora Ana Alcolea, el jurado ha estado integrado por Cristina Fernández Valls, escritora y ganadora de la decimocuarta edición de este premio; Jacqueline de Barros, escritora y editora; Pablo Cruz, director de Anaya Infantil y Juvenil; y el coordinador del premio y escritor, Antonio A. Gómez Yebra.

Esta es la decimoquinta edición del Premio de Literatura Infantil 'Ciudad de Málaga', convocada por el Área de Educación del Ayuntamiento, con la que se pretende promover la lectura entre los más pequeños y reconocer la importancia de la narrativa para el público infantil.

En cuanto a la ganadora, Inés Díaz Arriero nació en Madrid en 1987. Estudió Periodismo y después hizo un máster de Edición Digital y cursos complementarios de Corrección, Informes de Lectura y Traducción. Empezó a escribir cuentos desde muy pequeña y ya en el colegio ganó un par de concursos.

Durante el verano de 2006 terminó su primera novela, 'La fábrica de alfombras' y desde entonces no ha parado de escribir novelas y relatos de diferentes temáticas. En 2011 publicó 'El jardín de atrás' y un año más tarde '¡Desaparece!'.

Ha sido premiada en varios concursos literarios y participa en diversas antologías de relatos, entre las que cabe destacar '152 Rosas Blancas' (Divalentis), 'A corazón abierto, cuentos de amor' (Verbum) o 'Un Sant Jordi Digital' (SB ebooks).

Durante dos años fue redactora de la sección Cultura Joven en la revista La Huella Digital. Ha desempeñado tareas de corrección, maquetación, traducción y diseño para diferentes editoriales. Actualmente desarrolla servicios editoriales como freelance y colabora en la revista 'El aLIJo'. También administra un blog en el que hace reseñas de libros, películas y obras de teatro.

Contador