Luz verde al nuevo contrato del centro de semaforización en Málaga con una inversión de más de 6,7 millones

La Portavoz Del Equipo De Gobierno, Elisa Pérez De Siles, Informa De Los Asuntos Tratados En La Junta De Gobierno Local
La Portavoz Del Equipo De Gobierno, Elisa Pérez De Siles, Informa De Los Asuntos Tratados En La Junta De Gobierno Local - AYUNTAMIENTO DE MÁLAGA
Publicado: viernes, 28 junio 2024 12:56

Aprobado el proyecto del cuarto Mapa Estratégico de Ruido

MÁLAGA, 28 Jun. (EUROPA PRESS) -

La junta de gobierno local ha aprobado este viernes adjudicar a Electronic Trafic SA, por un importe de 6.739.087,21 euros (IVA incluido) el contrato de conservación, mantenimiento y reparaciones de todos los elementos que constituyen el Centro de Semaforización y sus aplicaciones informáticas, así como el mantenimiento, reparación y reposición por colisiones o actos vandálicos de toda la red semafórica y de refuerzo de la seguridad vial e información a la ciudadanía, entre los que se encuentran los controladores de velocidad, los radares fijos o los paneles de mensaje variable.

El Centro de Semaforización forma parte del Observatorio de la Movilidad Viaria de Málaga (Movima) junto al Centro de Gestión de Tráfico y el Centro de Señalización, desde donde se ordena y regula el tráfico de toda la ciudad y se atienden todas las incidencias que puedan registrarse.

Esta empresa ha resultado adjudicataria del contrato por presentar la mejor proposición económica y de calidad del servicio requerido, además de ofrecer 150 pulsadores fijos que incorporan la mejora tecnológica de un sistema de vibración para adaptar los semáforos a las personas con discapacidad visual.

El plazo de ejecución es de cuatro años, prorrogable otro más y se compromete, tal y como establecía el pliego de condiciones que ha regido esta licitación, a subrogar a los 28 empleados que prestan el servicio en el marco del contrato actual, que expira el próximo 3 de agosto.

MAPA ESTRATÉGICO DE RUIDO

Por otro lado, han aprobado el proyecto del cuarto Mapa Estratégico de Ruido de la aglomeración urbana de Málaga, impulsado para determinar la exposición de la población al ruido ambiental procedente del tráfico rodado en las vías urbanas, el ferroviario y el aéreo, además de la actividad industrial --no así del ruido procedente del ocio-- y así poder adoptar las medidas correctoras que se consideren adecuadas para prevenir y reducir esos niveles de exposición.

De igual modo, también ha sido aprobado el proyecto de la tercera fase de los planes de acción contra el ruido que se han venido implementando en base a los resultados del tercer Mapa.

La tramitación continuará con la aprobación inicial por parte del Pleno de la Corporación. A partir de ese momento, los expedientes serán sometidos a un periodo de exposición pública para que se puedan presentar alegaciones y serán remitidos a la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía para que emita su informe preceptivo.

Tras la resolución de las alegaciones que pudieran recibirse, se procedería a la aprobación definitiva y a su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) para su entrada en vigor.

BECAS COMEDOR

Por otro lado, han dado luz verde a la convocatoria para la concesión de subvenciones a entidades educativas con programas de beca de comedor escolar para el alumnado en riesgo de exclusión social. El Área de Educación del Ayuntamiento de Málaga realiza por tercer año consecutivo esta convocatoria pública a la que se destina un importe de 300.000 euros.

Podrá ser beneficiario de esta convocatoria cualquier centro educativo del municipio de Málaga o aquellas fundaciones, instituciones o sociedades, entre otras, que estén integradas por centros educativos del municipio de Málaga con programa de becas de comedor para alumnado matriculado en enseñanzas obligatorias que presenten especiales dificultades económicas, que se desarrollen en el período comprendido entre septiembre de 2024 y junio de 2025, y siempre que haya plazas disponibles de comedor.

Los criterios de valoración que se contemplan para ser beneficiario de esta ayuda han tomado como referencia los que establece la Junta de Andalucía para subvencionar a estudiantes de centros públicos. El centro educativo sólo podrá proponer a aquellos alumnos que previamente hayan justificado los requisitos de la convocatoria y cuyos ingresos totales no superen los límites establecidos (en función del Iprem), quedando excluidos aquellos que ya perciban bonificación en la cuota de comedor por parte de cualquier administración pública o entidad privada.

Las solicitudes para participar en esta convocatoria se podrán presentar en el plazo de 15 días hábiles a contar desde el primer día hábil siguiente a su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP).

MENORES INFRACTORES

Por otro lado, han aprobado un convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Málaga y la Delegación Territorial de Justicia de la Junta de Andalucía para la ejecución de medidas judiciales, en régimen de medio abierto, por parte de menores infractores.

A través de este acuerdo, con una vigencia de cuatro años y sin compromiso económico municipal específico, se persigue favorecer la inserción de menores infractores residentes en el municipio de Málaga; de este modo, las penas que se les impongan, como la realización de trabajos en beneficios a la comunidad, podrán realizarlas en espacios y servicios municipales como centros sociales, centros de mayores o parques y jardines de la ciudad bajo la supervisión de funcionarios municipales y en coordinación con los agentes judiciales.

ALTERNA EN TU OCIO

Por otro lado, la junta de gobierno local ha dado luz verde a una nueva edición del plan municipal del Área de Juventud 'Alterna en tu Ocio' que comprende una variada oferta de actividades lúdicas, culturales, deportivas, preventivas y formativas como alternativas al consumo de alcohol y otras sustancias por parte de los jóvenes.

En este sentido, se ha aprobado la solicitud de subvención para financiar una parte del proyecto a través de la convocatoria de ayudas económicas a corporaciones locales de la Secretaría de Estado de Sanidad para el desarrollo de programas de prevención de las adicciones, con cargo al fondo de bienes decomisados por tráfico ilícito de drogas y otros delitos relacionados.

El proyecto 'Alterna en tu Ocio', tiene un presupuesto de gastos previsto de 453.095,17 euros, de los que el Consistorio aportaría 240.586,38 euros y el resto, hasta el coste total, provenientes de la citada subvención a esta convocatoria por un importe de 212.508,79 euros.

Por otro lado, han aprobado una subvención directa y excepcional, de interés general, a la Universidad de Málaga –-en concreto a la Cátedra Ciencias del Litoral de la Costa del Sol-– a través del Área de Servicios Operativos, Playas y Fiestas. Esta subvención está destinada a la ejecución del proyecto denominado 'Investigación gestión franja litoral de las playas de Málaga' y tiene un importe de 30.000 euros.

Asimismo, han aprobado el expediente de contratación del préstamo de 476 obras propiedad del MOMUSus-Museo de Arte Moderno-Colección Costakis de Tesalónica (Grecia) para la exposición 'Vanguardia Rusa' por un importe de 317.348 euros.

También han dado el visto bueno al de cambio de finalidad del proyecto de inversión de la Empresa Municipal Limpieza de Málaga SAM (Limasam), aprobado ya por su consejo de administración; y han dado el visto bueno a la segunda modificación del Plan Anual de Patrocinios de la ciudad de Málaga.

Contador