Más de 20.000 jóvenes malagueños nacidos en 2006 pueden solicitar ya el Bono Cultural Joven 2024

Una mujer pasa con su teléfono móvil por varios carteles de conciertos, a 26 de julio de 2022, en Madrid (España).
Una mujer pasa con su teléfono móvil por varios carteles de conciertos, a 26 de julio de 2022, en Madrid (España). - Eduardo Parra - Europa Press
Actualizado: miércoles, 26 junio 2024 14:11

MÁLAGA, 26 Jun. (EUROPA PRESS) -

Un total de 20.272 jóvenes malagueños nacidos en 2006 pueden solicitar ya el Bono Cultural Joven, consistente en una ayuda de 400 euros que podrán destinar a la adquisición y disfrute de productos, servicios y actividades culturales.

Así lo han informado desde la Subdelegación del Gobierno en Málaga en un comunicado en el que han precisado que en 2023 un total de 12.016 jóvenes malagueños solicitaron la ayuda del Bono Cultural, lo que supuso una inversión de 4,8 millones de euros.

En la edición anterior, de 2022, fueron 9.987 los jóvenes que percibieron el bono cultural en la provincia de Málaga, con una aportación de casi cuatro millones de euros (3.994.800 euros) del Gobierno de España a este programa.

El subdelegado del Gobierno en Málaga, Javier Salas, ha destacado que "esta medida ya ha tenido un impacto muy positivo en el acceso a productos culturales de los jóvenes malagueños en las dos ediciones anteriores de 2022 y 2023, por lo que hago un llamamiento a las malagueñas y malagueños nacidos en 2006 para que soliciten el Bono Cultural Joven y puedan acceder a productos culturales a través de esta medida".

El Bono Cultural Joven, programa impulsado por el Ministerio de Cultura, arranca su tercera edición. Para solicitarlo, los jóvenes que hayan cumplido o vayan a cumplir 18 años en 2024 han de registrarse y realizar el procedimiento de solicitud en la web www.bonoculturajoven.gob.es. El plazo finalizará el próximo 16 de septiembre.

Desde la fecha de concesión, podrán hacer uso del Bono durante todo un año en los establecimientos adheridos al programa. Para ello será imprescindible que, previamente, los interesados obtengan una de estas tres formas de identificación digital: Cl@ve con registro básico (que se puede solicitar y obtener por videollamada); Cl@ve con registro avanzado (de forma presencial y para aquellos que no hayan cumplido todavía los 18 años) o bien el Certificado digital.

Los jóvenes interesados en solicitar el Bono Cultural Joven pueden realizar el trámite personalmente o a través de la representación de un adulto, para lo cual es preciso adjuntar el formulario de representación descargable en la página web, correctamente firmado por beneficiario y representante. En estos casos, el libro de familia no es un documento acreditativo de la representación.

Tienen derecho al programa las personas jóvenes de 18 años de nacionalidad española, así como aquellas extranjeras que ostentan residencia legal en España, solicitantes de asilo, desplazados temporales o las personas extranjeras ex tuteladas en trámites de obtención del permiso de residencia.

A partir de la concesión de la ayuda, las personas beneficiarias disponen de un año para utilizar los 400 euros en productos o servicios culturales en los establecimientos adheridos. El Bono Cultural Joven funciona con una tarjeta prepago que las personas beneficiarias pueden tener en formato virtual en su dispositivo móvil o en formato físico que recibirá en su domicilio o dirección indicada en la solicitud.

Con esa tarjeta puede disfrutar de experiencias y productos culturales, que se dividen en tres tramos para favorecer la diversificación entre los distintos sectores culturales, con la distribución de 100 euros para productos físicos, por ejemplo, libros, prensa o discos.

Otros 100 euros para productos digitales, como prensa digital, podcast, videojuegos en línea y plataformas virtuales y 200 euros para artes vivas, como teatro, ópera, cine, danza, museos o espectáculos taurinos.

Contador