MÁLAGA 28 Mar. (EUROPA PRESS) -
El Paseo del Parque de Málaga acoge este sábado, 29 de marzo, la final del II Torneo Escolar de Ajedrez como colofón a los talleres educativos municipales de ajedrez y matemáticas, dentro de los programas educativos que organiza el Área de Educación a lo largo del curso.
Así, el evento reunirá a unos 120 escolares de Educación Primaria que disputarán el torneo en el lateral sur del Paseo, desde las 10.00 hasta las 13.00 horas.
El sistema de juego de esta final será de 6-7 rondas, con un ritmo de juego de ocho minutos por jugador. Este sistema permite que nadie sea eliminado y que puedan seguir jugando a lo largo de la mañana. Además, habrá regalos y sorteos entre los participantes y se entregarán premios para los mejores clasificados de las categorías sub-8, sub-10 y sub-12, ha indicado el Ayuntamiento de Málaga en un comunicado.
Este evento supone el broche final de los talleres de ajedrez y matemáticas que se han impartido de forma gratuita en un total de 29 centros educativos malagueños y en el que han participado más de 1.800 escolares.
En estos talleres se utiliza el juego del ajedrez como herramienta educativa, orientada al aprendizaje de las matemáticas, potenciando de forma lúdica las cualidades intelectuales y sociales del alumnado entre los 7 y 12 años.
PROGRAMAS EDUCATIVOS MUNICIPALES
Los talleres de ajedrez y matemáticas se enmarcan en la batería de más de 130 actividades gratuitas dentro de los programas educativos que organiza, diseña y coordina el Área de Educación y en los que también participan distintas áreas municipales, así como otras entidades.
Estos programas contemplan un amplio conjunto de propuestas didácticas, de las que se benefician miles de escolares de los centros educativos que lo hayan solicitado, abiertas a la participación de toda la comunidad educativa y para todas las etapas de la educación no universitaria, incluyendo el alumnado de los centros de educación permanente.
Dentro de las actividades programadas en el actual trimestre destacan una batería de talleres educativos en los que se inciden en la educación tecnológica, el mundo digital, el fomento de vocaciones en materias STEM (Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), emprendimiento y economía o habilidades sociales.
Se incluyen, una vez más, los talleres de inglés y escritura creativa dirigidos a los centros de educación permanente, así como el programa 'Leer es divertido' que ofrece siete talleres participativos para el fomento de la lectura dirigidos a escolares de educación infantil y primer ciclo de Primaria.
Por otro lado, han señalado las 337 visitas a diversos espacios culturales y otros puntos de interés de la ciudad a través del programa 'Málaga para los escolares', cuyo objetivo fundamental es acercar a los estudiantes a su entorno para conocerlo en profundidad.
El programa incluye visitas al patrimonio histórico como el Castillo de Gibralfaro, la Alcazaba, la Catedral o el Teatro Romano; a museos como el Centre Pompidou, Museo Carmen Thyssen o la Colección del Museo Ruso; excursiones en entornos naturales; visitas para conocer el Ayuntamiento, la EMT o el Centro de Protección Animal; y visitas a otros centros de interés social como Bancosol o la ONCE.