Peajes, playas, sanidad, educación, despoblación y patrimonio, a debate en el pleno de Diputación de Málaga

Archivo - Edificio de la Diputación de Málaga
Archivo - Edificio de la Diputación de Málaga - EUROPA PRESS - Archivo
Publicado: martes, 18 junio 2024 12:35

MÁLAGA, 18 Jun. (EUROPA PRESS) -

El Pleno de la Diputación de Málaga tiene previsto abordar este próximo miércoles, 19 de junio, mociones relativas al coste del peaje de la AP-7 y la AP-46, a la estabilización de playas, la situación de la sanidad pública, el despoblamiento en el interior de la provincia o la puesta en valor de inmuebles o espacios emblemáticos, entre otras.

Así lo han dado a conocer en rueda de prensa en la institución provincial los portavoces de los distintos grupos políticos representados en la Corporación que han comparecido para detallar sus propuestas.

En cuanto al grupo en el Gobierno provincial, el Partido Popular, su portavoz, Cristóbal Ortega, ha anunciado una moción para que la Diputación inste al Gobierno a que elimine la subida de los precios que se lleva a cabo en los peajes en la temporada alta tanto en la AP-7 como en la AP-46.

Al respecto ha criticado el aprovechamiento que realiza el Gobierno central cada Semana Santa y cada verano para hacer esta subida. "Estamos hablando que son los peajes más caros de nuestro país", ha dicho el portavoz 'popular', a la vez que ha criticado el agravio comparativo que van a suponer estos precios respecto al 75% de descuento anunciado por el Ejecutivo en autopistas de Galicia.

"Los malagueños tienen que pagar los peajes más altos de nuestro país en las autopistas de la provincia, mientras que en Portugal, por ejemplo, los socialistas han decidido eliminar los peajes de varias autopistas y entre ellas también la que conecta Huelva con el Algarve, que además también es un destino competidor de la Costa del Sol", ha expuesto.

De otra parte, Luis Rodríguez, portavoz adjunto del grupo del PP, ha anunciado una moción urgente para instar al Gobierno a la mejora de las playas de la provincia. Así ha recordado que el litoral malagueño ha sufrido los males derivados de varios temporales, y ha dicho que han sido los propios ayuntamientos los que han tenido que afrontar los arreglos.

Al respecto, ha criticado "la inacción y dejadez" del Gobierno central y ha instado a que se realice con "urgencia" un plan "real" de protección y estabilización de las playas que asegure su mantenimiento y que se implementen medidas y actuaciones que protejan a las viviendas del litoral de la Costa del sol. "Un plan que no se limite a la reposición de arena", ha dicho, a la vez que ha pedido infraestructuras tales como espigones o diques.

El texto de la moción también solicita un fondo de contigencia para que cuando se sufran temporales en el litoral no sean únicamente los Consistorios los que acometan con sus propios recursos la reparación y mantenimiento de la costa.

Por otra parte, el grupo del PSOE presentará en la sesión plenaria una moción urgente para abordar la situación de la sanidad pública en la provincia, que el portavoz, Josele González, ha calificado como "desastrosa". Ha acusado al PP de no cumplir con la sanidad pública, y ha puesto como ejemplo el retraso en la puesta en marcha del hospital Pascual.

González ha vaticinado carteles de 'Cerrado' durante el verano cuando la población se multiplica en la provincia, y ha detallado que la moción insta a la Diputación provincial a que apoye la huelga convocada en el Servicio Andaluz de Salud para el próximo 26 de junio; e insta a la Junta a aprobar urgentemente un plan especial de refuerzo de la astención sanitaria andaluza para el periodo estival.

Además, el diputado socialista y alcalde de Cuevas Bajas, Manuel Lara, ha anunciado que su grupo va a instar a la Diputación a que transforme la Oficina de Atención a los Alcaldes en una Oficina de Proyectos Estratégicos y Cohesión Territorial dirigida a los pueblos de menos de 20.000 habitantes, que tendría como principal objetivo combatir la despoblación en el interior de la provincia destinando un porcentaje importante de su presupuesto a ello.

En este sentido, el PSOE presentará una moción en la que también instan al equipo de gobierno del PP en la institución provincial a que elabore un Plan Director de Reto Demográfico para luchar contra la despoblación en el interior de la provincia malagueña.

Por otro lado, el grupo provincial de Vox llevará al Pleno de la Diputación una moción para la puesta en valor de la plaza de toros de La Malagueta y el Museo Taurino de Málaga como destinos turísticos y culturales de referencia. La propuesta también pasa por instalar una escultura en honor a Antonio Ordoñez Araujo en las inmediaciones de la plaza y de un monolito que destaque la importancia histórica y cultural del coso, así como su estilo arquitectónico neomudéjar.

Además, y según ha señalado el portavoz de la formación, Antonio Luna, Vox pedirá preservar, promover y poner en valor la necrópolis paleopúnica de Trayamar ubicados en un suelo privado, propiedad del Obispado en un tramo de la Gran Senda de Málaga a su paso por el municipio de Algarrobo.

Por último, el grupo de Con Málaga llevará una moción al Pleno para que se aborde la situación del cierre de unidades y el cumplimiento de ratios en el colegio Nuestra Señora del Rosario de Humilladero. Además, y según ha explicado el diputado Juan Márquez, presentará una iniciativa para instar a la Junta a poner en marcha un refuerzo estructural en salud mental para atender las emergencias y el aumento de la demanda derivada de los efectos de la pandemia y que en los próximos años dote a la sanidad pública de más dispositivos y recursos especializados en salud mental.

Contador

Leer más acerca de: