El Salón de Innovación en Hostelería celebra en Málaga su mayor edición con más de 380 empresas participantes

Presentación del salón H&T
Presentación del salón H&T - FYCMA
Publicado: viernes, 3 febrero 2023 15:13

MÁLAGA, 3 Feb. (EUROPA PRESS) -

H&T, Salón de Innovación en Hostelería, celebra del 6 al 8 de febrero en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (Fycma) su decimoquinta edición con una de las convocatorias más grandes que ha realizado hasta el momento. Por primera vez, el salón contará con tres pabellones, sumando en total más de 25.000 metros cuadrados, que acogerán a más de 380 empresas representadas

El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre; la secretaria general para el Turismo de la Junta de Andalucía, Yolanda de Aguilar; la vicepresidenta primera de la Diputación Provincial de Málaga, Margarita del Cid; el presidente de Hostelería de Andalucía y de Mahos, Javier Frutos, y el vicepresidente ejecutivo de la Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol (Aehcos), Javier Hernández, y el presidente de Aeplayas y vicepresidente del Comité Organizador, Manuel Villafaina.

Este año H&T experimenta unun crecimiento de casi el 50% con respecto a la pasada edición y diferentes espacios de contenidos. Precisamente, se convierte en el mayor evento organizado por el Palacio en sus 20 años de vida en cuanto a volumen se refiere, desde metros cuadrados, hasta empresas, inscritos registrados previamente y países participantes.

Destacar la amplia representación de la industria de equipamiento --con servicios, productos y tecnología--, que como novedad ocupará el pabellón 1 del recinto por completo, así como el crecimiento de la gastronomía en consonancia con la línea ascendente de las últimas ediciones.

Este año refuerza su papel con más de medio centenar de expositores entre productores y distribuidores. Además, protagonismo del producto local y regional con la participación de las marcas promocionales Sabor a Málaga, Alimentos Segovia, Burgos Alimenta, Sabor Granada, Sabores Sevilla, así como de las diputaciones de Badajoz, Cáceres y Ávila.

Todo ello en una convocatoria renovada y conectada con el sector que, a través de un concepto de plano más versátil e innovador, incorpora nuevos espacios de actividad con el objetivo de proporcionar a las empresas y profesionales participantes las últimas herramientas innovadoras y tecnológicas para impulsar el futuro y la competitividad de las industrias hostelera, hotelera y turística.

CRECIMIENTO INTERNACIONAL

Consolidada como una de las principales citas del canal HORECA y la industria turística en España, H&T avanza en su internacionalización con la representación de 11 países en total.

Por una parte, TRADE, a través de Extenda-Andalucía Exportación e Inversión Extranjera, ha organizado una de las misiones más ambiciosas con una delegación extranjera formada por compradores interesados en la adquisición de equipamiento tradicional e innovador en el ámbito de los servicios de hostelería; en la compra de gastronomía española para exportación a sus países de origen; medios de comunicación especializados, y representantes de asociaciones y fundaciones del sector.

Además, la Cámara de Comercio, Industria y Navegación Y el Área de Turismo del Ayuntamiento impulsan otra misión con la participación de 5 periodistas y prescriptores internacionales. Y, en la zona expositiva, estarán participando empresas de diferentes países.

EXPERTOS Y ESTRELLAS MICHELÍN

H&T es una de las principales convocatorias para la actualización de tendencias y novedades para las industrias hostelera, hotelera y turística. En 2023, alberga un completo y especializado programa con contenidos muy novedosos enfocados en la sostenibilidad, la innovación, la estrategia digital y el negocio.

Contará con cuatro espacios de contenidos principales, como son el 'Main Stage', 'Kitchen Lab', la Sala de Catas y el Aula Makro, que reunirán a más de 70 expertos. Entre ellos, 28 chefs de referencia y estrellas Michelin, así como 14 sumilleres, enólogos y profesionales del mundo del vino.

En 'Main Stage' destacan temas sobre la sostenibilidad en el restaurante, robótica aplicada, estrategias de digitalización, innovación turística o las tendencias sectoriales de los alojamientos y la restauración, entre otros debates de gran interés.

Para ello, participarán expertos como el chef y presentador de televisión Alberto Chicote; Eva Ballarín, experta en turismo e industria HORECA; Toni Mascaró, CEO de eMascaró; Donald Burns, fundador de The Restaurant Coach; Jimmy Pons, Innovation Maker de Ecomarb; Rodrigo Varona y Guillermo Dávila, cofundadores de Brandelicious, o Marian Ruiz, CCO de Dataria-Revenue Management Software, entre otros.

El Kitchen Lab y el Aula Makro engloban el apartado gastronómico, reuniendo creatividad y talento para hablar sobre técnicas y tendencias en la gastronomía. Estarán estrellas Michelin como Fernando Villasclaras, chef del Restaurante El Lago -1 estrella Michelin-; Kisko García, Restaurante El Choco -1 estrella Michelin-; Vicent Guimer, Restaurante L'antic Molí -1 estrella verde y 1 estrella Michelin-, o Diego Gallegos, Restaurante Sollo -1 estrella verde y 1 estrella Michelin-.

Referentes como Daniel García, el chef del A.O.V.E., Andrea Tumbarello, Restaurante Don Giovanni -2 soles Repsol-, o Viri Fernández, Restaurante Llar de Viri -1 estrella verde y 4 años Bib Gourmand-. A esto se suman las demostraciones, degustaciones y talleres que se desarrollan en los propios estands de la zona expositiva por parte de las empresas participantes.

La Sala de Catas, una de las citas más consolidades del salón, vuelve con un programa de catas y ponencias especializadas que ahondarán en temas como los tintos de meditación, las características del Pinot Noir o sobre el maridaje de cerveza (beer pairing).

Con expertos como Cristina Osuna, enóloga en bodegas Toro Albalá y presidenta de la Asociación de Sumilleres de Córdoba; Juan Miguel López-Gil, beer sommelier del grupo Mahou-San Miguel; el sumiller de Makro Aurelio Molina; Ugo Moreno, considerado en la actualidad uno de los mayores especialistas españoles en vinos franceses, o Luis Hurtado de Amézaga, director técnico y de producción de Bodegas de los Herederos del Marqués de Riscal en sus bodegas de Rueda y Elciego.

Junto a ello, se hará entrega del Premio Mejores Vinos de H&T, cuya cata final se realizará en el marco de este programa. Además, H&T reconoce el talento y la innovación dentro del canal HORECA y la industria turística a través de los H&T Awards, que este año amplía su convocatoria a micropymes y startups y cuyos galardones se entregarán durante la última jornada de celebración.

ENCUENTROS Y FOROS

H&T es el marco para la celebración de encuentros nacionales con los que comparte sinergias y temáticas afines, es el caso del III Foro Nacional de Hostelería que tendrá lugar el martes 7 con Ferrán Adri como principal ponente. También la jornada 'La dimensión social de la hostelería' de la Facultad de Turismo de la Universidad de Málaga (UMA), el lunes 6, o el Foro Venus, que de la mano de la Asociación Española de Directores de Hotel será el miércoles 8.

Tendrán lugar los foros sectoriales de Aehcos que, bajo el título 'Employer branding, atracción y retención de talento', celebra su séptima edición con la participación de 60 empresarios y directivos hoteleros el lunes 6.

Contará con representantes de Cruz Roja, Randstad, el despacho de abogados Garrigues y la fundación Más Familia. También el 'Encuentro de Afiliados de Playas' organizado por Aeplayas el martes.

H&T está organizado por FYCMA (Palacio de Ferias y Congresos de Málaga). La Consejería de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta es Premium Partner. Tiene como promotores institucionales al Área de Promoción de la Ciudad y Captación de Inversiones, y al Área de Turismo del Ayuntamiento ; así como a la Diputación Provincial a través de Turismo y Planificación Costa del Sol y la marca promocional 'Sabor a Málaga'. Como promotores sectoriales participan Aeplayas, Mahos y Aehcos.