Subdelegado en Málaga destaca el "firme compromiso" del Gobierno con la protección de los derechos del colectivo Lgtbi

El subdelegado del Gobierno en Málaga, Javier Salas, participa en el desayuno informativo 'Celebrando la diversidad' organizado por 'La Crónica Digital'
El subdelegado del Gobierno en Málaga, Javier Salas, participa en el desayuno informativo 'Celebrando la diversidad' organizado por 'La Crónica Digital' - SUBDELEGACIÓN
Publicado: miércoles, 19 junio 2024 13:17

MÁLAGA, 19 Jun. (EUROPA PRESS) -

El subdelegado del Gobierno en Málaga, Javier Salas, ha destacado este miércoles el "firme compromiso del Gobierno de España con los derechos del colectivo Lgtbi, una apuesta por proteger los derechos del colectivo en la que seguirá trabajando en esta legislatura".

Salas ha recordado que "en este mes de junio, en el que el colectivo conmemora el orgullo Lgtbi, el Tribunal Constitucional ha avalado el texto legal de la Ley para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas Lgtbi tras el recurso que interpuso la extrema derecha en nuestro país".

El subdelegado del Gobierno en Málaga ha participado en el desayuno informativo que bajo el lema 'Celebrando la diversidad' ha organizado La Crónica Digital en el Cosentino City Malaga y en el que han intervenido también el CEO de Abengsa Company, Francisco Quintero; el presidente de la Asociación de Comerciantes Gays de Torremolinos (Acogat), Nacho Martín y la coordinadora del departamento Ltgbi de la Federación Andaluza de Taekwondo (FAT), Eva Párraga.

Durante su intervención, el subdelegado del Gobierno ha recalcado que "este aval del Tribunal Constitucional nos hace seguir avanzando en la protección de los derechos del colectivo Lgtbi, un trabajo que el Gobierno de Pedro Sánchez va a seguir haciendo".

Salas ha señalado que "cuando se protegen derechos no se va contra nadie, sino que se avanza en los cimientos de un Estado de Derecho como en el que estamos".

En este punto, ha agregado que "afortunadamente la mayoría social de nuestro país está concienciada en el avance en materia de derechos del colectivo Lgtbi a pesar de que haya un sector que pretenda hacernos retroceder en materia de derechos sociales".

Asimismo, ha señalado que "España está en la vanguardia europea en la protección de los derechos Lgtbi". En este sentido, el subdelegado del Gobierno ha recalcado que "es la primera vez que en el Gobierno de España existe una Dirección General específica que tiene como objetivo la protección de la Diversidad Sexual y la defensa de los Derechos de las personas Lesbianas, Gais, Bisexuales, Transexuales e Intersexuales (Lgtbi), históricamente vulnerados".

A través de la Dirección General para la Igualdad real y efectiva de las personas Lgtbi+, se presta el Servicio telefónico de información, asesoramiento jurídico y atención psicosocial inmediata especializada frente a todas las formas de violencia por LGTBIfobia, dirigido a todas las personas Lgtbi o allegadas (teléfono 028). Se trata de un servicio totalmente gratuito y está en funcionamiento las 24 horas de los 365 días del año.

Salas ha destacado que "el índice anual Rainbow Europe elaborado por ILGA-Europe, que analiza la situación política, legal y social del colectivo Lgtbi en 49 países europeos, indica en el año 2023 que España se sitúa en el cuarto puesto del ranking, lo que representa una subida de 7 posiciones y 5 puntos porcentuales respecto a año 2022".

En materia policial, el subdelegado del Gobierno ha manifestado que "hoy, por primera vez, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado cuentan en Málaga con equipos especializados y cualificados para abordar los delitos de odio en los que se encuadran los delitos contra el colectivo Lgtbi, una apuesta clara y decidida del Ministerio del Interior por la protección del colectivo".

Contador

Leer más acerca de: