La Térmica de Diputación de Málaga propone una semana de conciertos, performance y actividades de ajedrez y literatura

Una imagen de archivo del ciclo 'Música a la fresca' de La Térmica de la Diputación de Málaga.
Una imagen de archivo del ciclo 'Música a la fresca' de La Térmica de la Diputación de Málaga. - DIPUTACIÓN DE MÁLAGA
Publicado: martes, 25 junio 2024 13:43

MÁLAGA, 25 Jun. (EUROPA PRESS) -

La actividad cultural en La Térmica, el centro cultural de la Diputación de Málaga, continúa esta semana con un encuentro con un gran maestro de ajedrez, Eduardo Iturrizaga, tres conciertos de la OFM al aire libre, el primero de ellos en el Auditorio Municipal del Rincón de la Victoria, la charla de Paula Bonet con las escritoras Milena Busquets y Brenda Navarro y la performance ‘Alzar el vuelo’, un abanico amplio de propuestas para todos los gustos.

Así lo han dado a conocer en un comunicado, en el que detallan que La Térmica Ajedrez propone este 26 de junio, de 18 a 21.30 horas, la actividad ‘Juega como un gran maestro’ de la mano de Eduardo Iturrizaga, actual campeón de España de ajedrez.

Nacido en Caracas (Venezuela) en 1989, Iturrizaga ha sido número uno de aquel país sudamericano y campeón nacional hasta en cuatro ocasiones. En las Olimpiadas de Ajedrez de 2006, celebradas en Turín (Italia), logró con solo 26 años la medalla individual de bronce como segundo tablero. En 2021, cambió de bandera y se convirtió en uno de los mejores ajedrecistas españoles del momento.

Iturrizaga ha dado jaque mate a una buena remesa de jugadores de élite, entre los que se encuentran Magnus Carlsen, Alireza Firouzja, Aronian, Caruana y Nakamura, entre otros. El estilo de este maestro es universal, lo que le permite jugar desde un enfoque táctico o posicional, según lo que la posición requiera.

La actividad en La Térmica se iniciará con una charla coloquio, que moderará el periodista y escritor experto en ajedrez Manuel Azuaga. A partir de las 19.00 horas se realizará una exhibición de duelos directos a cargo de Iturrizaga, que se enfrentará a un mínimo de 15 rivales en duelos de tres minutos para cada bando. La entrada es libre hasta completar aforo.

De otra parte, el miércoles comienza ‘Música a la fresca’, el ciclo de conciertos organizado en colaboración con la Orquesta Filarmónica de Málaga (OFM) que este año, por primera vez, sale de los jardines del centro de cultura contemporánea de la Diputación Provincial para visitar otros municipios malagueños.

Las citas se celebrarán los días 26, 27 y 28 de junio y 4 de julio en Málaga, Rincón de la Victoria y Alhaurín de la Torre y rendirán homenaje a dos célebres compositores. Las tres primeras fechas servirán para celebrar el centenario del nacimiento del compositor de cine, director de orquesta y músico norteamericano Henry Mancini. La última de ellas, que tendrá lugar en la Finca El Portón, conmemora el centenario de la muerte del maestro italiano Giacomo Puccini. Las entradas ya están a la venta en mientrada.net.

El Auditorio Municipal de Rincón de la Victoria, en Huerta Julián, acogerá el primero de los cuatro conciertos del ciclo el 26 de junio a las 22.00 horas. La OFM, bajo la batuta de su director titular, José María Moreno, ofrecerá un repertorio basado en las composiciones más conocidas y cinematográficas de Mancini.

El mismo programa se interpretará en los jardines de La Térmica los días 27 y 28 de junio a las 21.30 horas. El 4 de julio, el concierto será en la Finca El Portón de Alhaurín de la Torre con un programa dedicado al centenario de la muerte de Puccini, creador de óperas tan conocidas como ‘La Boheme’, ‘Madama Butterfly’, ‘Tosca’ y ‘Turandot’.

Además, ‘Somos como miramos’, el ciclo dirigido por Paula Bonet que aúna literatura y pintura, regresa este jueves 27 de junio a las 20.00 horas con su sexto y último evento de la temporada 2024. Esta actividad que, mediante conversaciones entre autoras, lecturas de textos y pintura en directo, busca enseñar cómo la mirada influye en el pensamiento, contará con la presencia de la conocida escritora mexicana Brenda Navarro y la prestigiosa literata española Milena Busquets.

Las autoras charlarán acerca de cómo las imágenes influyen en sus textos, tomando como referencia varios ejemplos. Sobre la mesa del coloquio el público podrá visionar en las pantallas de la sala las notas, dibujos y pinturas que irá tomando Paula en sus cuadernos.

Milena Busquets, escritora y periodista española, debutó en la novela en 2015 con ‘También esto pasará’, una obra que se convirtió en un éxito arrollador. En 2021 publicó ‘Gema’, su segunda novela. Su trabajo más reciente es ‘Ensayo general’.

Por su parte, Brenda Navarro, escritora, socióloga y economista mexicana afincada en Madrid, es conocida por sus célebres novelas ‘Casas vacías’ y ‘Ceniza en la boca’. Además, ha sido redactora, guionista, reportera y editora, y ha trabajado en diversas ONG relacionadas con derechos humanos.

Por último, los integrantes de El Palomar de Jana Pacheco traen a La Térmica, el sábado 29 de junio a las 20.30 horas, la performance ‘Alzar el vuelo’. En esta pieza, generan un dispositivo participativo donde el público y las artistas interactúan para crear una experiencia inmersiva en torno al vuelo como horizonte y lucha, como metáfora y experiencia estética.

Alicia Conde Fernández, Antonio Molina, Daniel Moldovan, Irene Díez Cruz, Rosa Escrig Tejera, Josefina Menéndez Alberquilla, Alicia San Segundo Maganto, Lu Carrasco, Sol Ranieri, Emy Mena y Viña Winiarczyk son actrices, cirqueros, bailarinas, dramaturgos, creadores escénicos e integrantes de ‘El Palomar, colectivo de artistas’.

Todos desarrollan su proyecto escénico personal en torno a la dramaturgia visual, la danza, el circo, la instalación y la performance, acompañados de la dramaturga, performer y directora de escena Jana Pacheco.

Contador