Actualizado 28/06/2024 14:51

El 37º Festival Folk del Mundo convierte a la provincia de Jaén en referente del folclore y mezcla de cultura

Recepción a los grupos participantes en el 37º Festival Internacional de Música, Danza y Canciones Populares Folk del Mundo.
Recepción a los grupos participantes en el 37º Festival Internacional de Música, Danza y Canciones Populares Folk del Mundo. - DIPUTACIÓN DE JAÉN

JAÉN, 28 Jun. (EUROPA PRESS) -

El 37º Festival Internacional de Música, Danza y Canciones Populares Folk del Mundo convierte a la provincia de Jaén en un referente del folclore y mezcla de culturas hasta el 4 de julio.

Así se ha puesto de relieve en la recepción ofrecida este viernes en la Diputación a los grupos participantes --procedentes de China, Irlanda y Perú-- en esta cita organizada por la Asociación Provincial de Coros y Danzas Lola Torres.

La presidenta de este colectivo, Desirée Amaro; el presidente de la Diputación, Francisco Reyes, y la concejala de Cultura de la capital, María Espejo, entre otros, han estado presentes en este acto.

Reyes ha valorado el trabajo y papel que juega Lola Torres "para que este festival se convierta en una cita obligada en la provincia, donde predomina el folclore y la cultura del mundo". De igual forma, ha señañado "el amplio abanico de actividades paralelas que contiene" y el aumento del número municipios a los que llegará.

En concreto, en esta nueva edición del Folk del Mundo visitará once localidades: la capital jiennense, Torreperogil, Pegalajar, Lopera, Jimena, Alcaudete, Benatae, Mengíbar, Arjonilla, Navas de San Juan y Huelma.

"Son más de 150 los grupos de los cinco continentes los que han participado a lo largo de estos años en este festival, que ha permitido profundizar en la cultura y en el folklore característico de cada país visitante, que da color y vida a los municipios de nuestra provincia", ha afirmado Reyes.

Por su parte, la presidenta de la Asociación Provincial de Coros y Danzas Lola Torres ha puesto de relieve la consolidación de este festival "que ha crecido en extensión geográfica y en número de actividades".

"Siempre queremos mostrar la belleza y cultura de nuestra provincia a otros países y creo que está sobradamente demostrado que la celebración de este encuentro entre culturas es una ventana a ese mundo y contribuye a dar visibilidad a nuestro territorio", ha apostillado Amaro.

Las actuaciones centrales del festival estarán protagonizadas por el Royal Tara Dance Academy, de Irlanda; el Elenco Artístico Perú Multicolor, de Perú; el Grupo Folclórico de la ciudad de Cheancxing (China) y la propia Asociación Provincial de Coros y Danzas Lola Torres.

Además, entre algunas novedades de este año, se encuentran el concierto inaugural, que estuvo el 20 de junio a cargo de Teresa Ferreiro junto a Gael Carballo y Rocío Guzmán, acompañada por Roberto Guerrero.

De igual forma, se incluye talleres relacionados con los juegos populares y otros dedicados a la danza comunitaria por los barrios, además de contar con los tradicionales pasacalles y los bailes por las plazas y calles de los municipios. A ello se suma una nueva edición del Gastrofolk de manos del cocinero Marcos Reguera, que tendrá lugar el 1 de julio en el Centro Cultural Baños Árabes de Jaén.

El grupo El Naan pondrá broche a esta nueva edición del Festival Internacional de Música, Danza y Canciones Populares Folk del Mundo. La actuación tendrá lugar el próximo 4 de julio en la lonja del Palacio Provincial.

LOS GRUPOS INVITADOS

Con respecto a los grupos invitados a esta edición, son Royal Tara Dance Academy, de Irlanda del Norte; Elenco Artístico Perú Multicolor y el Grupo Folclórico de la ciudad china de Changxing.

El primero nació hace 56 años en Carrickfergus, Condado de Antrim, y actualmente cuenta con más de 100 miembros, desde los tres años hasta adultos. El repertorio de este grupo, que ha participado durante más de 20 años en festivales de folclore de Europa, incluye una emocionante mezcla de jigs tradicionales y modernos y carretes de movimiento rápido, con coreografías dramáticas realizadas con un animado acompañamiento musical interpretado con instrumentos tradicionales irlandeses.

El Elenco Artístico Perú Multicolor se fundó en 1999 en Lima. Está formado por 24 bailarines y siete músicos, quienes participan activamente desarrollando y fomentando su folclore en el ámbito local, nacional e internacional. Ha participado en diversos festivales de folclore por cuatro continentes. Su visión es llevar la bandera de la paz por el mundo, a través de la música y de las danzas tradicionales de sus pueblos como un símbolo de integración y hermandad.

El Grupo Folclórico de la ciudad de Changxing, formado por músicos y bailarines, lleva 30 años dedicándose a investigar y conservar las costumbres y artes folclóricas y es especialmente es conocido en su país por su artesanía en la elaboración de los dragones de la danza.

Ha participado en diversos eventos tanto a nivel nacional como internacional y en este 37º Folk del Mundo supondrá su primera visita a España. Llega con un programa con instrumentos tradicionales chinos, como danzas muy representativas de su provincia, tanto de la étnica Han como de otra minoría étnica, y sus dobles dragones.

Contador

Leer más acerca de: