SEVILLA 17 Dic. (EUROPA PRESS) -
El portavoz del Grupo Mixto-Adelante Andalucía, José Ignacio García, ha valorado este martes como "una buenísima noticia" la moción de censura que han presentado el PSOE y Jaén Merece Más para desbancar de la Alcaldía de Jaén a Agustín González (PP) e investir en su lugar al socialista Julio Millán, si bien ha advertido contra un posible uso "partidista" de la deuda del Ayuntamiento o de cualquier otra administración pública "al servicio de los intereses partidistas" de una formación u otra.
Así se ha pronunciado el portavoz de Adelante Andalucía en una rueda de prensa en el Parlamento en la que ha defendido que a su partido le parece "no sólo legítima", sino "una buenísima noticia" la moción de censura que permitirá que "la derecha --en referencia al PP-- no gobierne en al menos una de las capitales de Andalucía", y ha sostenido que eso será "bueno para los vecinos" de Jaén.
Dicho esto, ha apostillado que, al hilo de esta cuestión, es conveniente hacer "una reflexión", la de que "la deuda de las administraciones, de los ayuntamientos, de las comunidades autónomas, no puede ser un instrumento al servicio de los intereses partidistas de tal o cual partido".
Así, José Ignacio García ha aseverado que "la deuda se genera por una mala gestión de los políticos que han gobernado estas instituciones", y se ha mostrado en contra de que se decida "condonar la deuda" de una administración "en función de intereses partidistas ajenos a los de la ciudadanía".
En esa línea, ha sentenciado que "si ahora resulta que un ministerio" gestionado por un partido determinado "condona la deuda de las administraciones en función de lo que le interese en cada momento para el jueguecito partidista, esto es un cachondeo".
José Ignacio García ha pedido entonces "seriedad", y ha defendido que "hay que condonar la deuda de los ayuntamientos" y, "sobre todo, una auditoría de todas las deudas y ver qué parte de éstas se ha generado contra los intereses de las mayorías sociales, de la ciudadanía", generando "lo que se llama 'deuda odiosa'", ha abundado.
Pero ha apostillado que lo que él no puede entender "es que las deudas se utilicen en función de los intereses de cada uno", y al respecto ha advertido también de lo que podría pasar en La Línea de la Concepción (Cádiz), municipio al que le podrían "condonar la deuda si cambia el poder en el gobierno de la Diputación de Cádiz", a través de otra moción de censura del PSOE contra la presidenta de la institución provincial, del PP, ha abundado.
El portavoz de Adelante ha advertido de que, en estos casos, habría que preguntarse si los ciudadanos que viven "en sitios donde gobierna otro partido diferente al del Gobierno central no tenemos derecho a que se ataje la deuda de nuestras administraciones, de nuestros pueblos", y si es que entonces habría que "votar al mismo partido que tenga la llave del Ministerio de Hacienda para que se condone la deuda" de esos municipios.
Tras preguntar también si "se está castigando a los andaluces porque tenemos la desgracia de estar gobernados por el Partido Popular", el portavoz de Adelante ha concluido insistiendo en pedir "un poquito de seriedad, de rigor" y "de orden" sobre "el tema de la deuda", y considerando que "hace falta una reflexión sobre esto".