La profanación en el cementerio de El Viso afectó a cuatro tumbas y es la tercera en la provincia de Sevilla este otoño

Archivo - Fachada del Ayuntamiento de El Viso del Alcor (Imagen de archivo)
Archivo - Fachada del Ayuntamiento de El Viso del Alcor (Imagen de archivo) - AYUNTAMIENTO DE EL VISO - Archivo
Actualizado: miércoles, 18 diciembre 2024 10:35

EL VISO DEL ALCOR (SEVILLA), 18 (EUROPA PRESS)

El alcalde la localidad de El Viso del Alcor (Sevilla), Gabriel Santos Bonilla, ha explicado que, tras la profanación de nichos en el cementerio municipal este martes, fueron "cuatro tumbas las afectadas, dos de ellas con daños exteriores y otras dos con manipulación de los restos", desde el Consistorio "se avisó a las familias que se personaron durante la tarde para volver a enterrar los restos, ya que no había sido mezclados unos con otros".

Así lo ha contado el edil del municipio en una entrevista a Canal Sur, donde ha lamentado los "desagradables" hechos y ha agradecido el trabajo de Guardia Civil y Policía Local. Desde el Ayuntamiento se decidió "cerrar las puertas del cementerio durante la jornada de este martes" desde que hubo sospechas de tumbas manipuladas, "para no dejar pasar a nadie por seguridad y así no obstaculizar la investigación".

El edil ha tachado de "desagradable" este suceso, al que "se le seguirá la pista", ya que se trata de "la tercera profanación de tumbas en la provincia de Sevilla en lo que va de otoño". El municipio "cuenta con un sistema de videovigilancia en todas las entradas y también en muchos comercios --ha explicado el edil-- y a través de ellas se han recabado datos".

Finalmente, ha detallado que la Guardia Civil ha recabado pruebas, huellas o cualquier otro indicio que pudiera ayudar a la investigación".

Por su parte el delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, declaraba este martes en atención a medios que "lo único que se sabe es que hay una denuncia y que actualmente la Guardia Civil se ha trasladado hasta el lugar de los hechos para realizar una inspección ocular".

De este modo, Fernández ha subrayado que "es un hecho absolutamente desagradable", pero que "parece que no tiene vinculación con ningún tipo de banda u organización que se esté dedicando a profanar tumbas".

Precisamente, hace menos de un mes, el 26 de noviembre, el Ayuntamiento de Utrera informó que había profanado una veintena de sepulturas entre nichos y osarios, donde se había llegado a sacar los restos de las sepulturas.

 

 

Contador