JAÉN 16 Feb. (EUROPA PRESS) -
Baeza (Jaén) acoge desde este lunes y hasta el próximo 23 de febrero la XIX Semana Machadiana. Lo hace con los encuentros con alumnado de los centros educativos de esta ciudad Patrimonio Mundial. El objetivo dar a conocer la figura del poeta sevillano Antonio Machado (1875-1939) en el entorno del aniversario de su muerte.
En esta ocasión, el cartel anunciador, obra del fotógrafo Cristóbal Tornero, pone la figura del maestro Manuel Blázquez, quien cada año realiza una importante aportación a esta semana, a través de los encuentros con los escolares de Baeza a través del Aula de Antonio Machado.
Precisamente, el punto de partida de estos encuentros será el Aula de Machado del IES Santísima Trinidad, en donde durante una semana, los escolares de la ciudad se reunirán y conversarán con el poeta de la mano del maestro Manuel Blázquez, que se caracteriza de Antonio Machado para acercar la figura del poeta sevillano a los más jóvenes.
Con esta iniciativa, tal y como ha indicado a Europa Press el concejal de Cultura de Baeza, Ignacio A. Montoro, se pretende inculcar en las nuevas generaciones el conocimiento sobre Antonio Machado en todas sus facetas y la trascendencia de su paso por Baeza (1912-1919) en el ámbito nacional.
El jueves, 20 de febrero, el baezano Antonio Chicharro pronunciará la conferencia 'Antonio Machado y Baeza. Nuevas aportaciones y documentos'. Se trata de una oportunidad única para profundizar en la estancia de Antonio Machado en Baeza y descubrir nuevos datos. La conferencia tendrá lugar en el salón de actos de la UNIA.
El viernes, 21 de febrero, se convocará el XXIV Premio Internacional de Poesía Antonio Machado en Baeza. De esta manera se da el pistoletazo de salida a este premio, que cada año cuenta con más concursantes.
Ese mismo día, el Club de Lectura Baeza Lee llevará a cabo un encuentro literario denominado 'Café con poesía'. De una manera distendida, los asistentes podrán profundizar en la obra de Machado y recitar sus poemas.
De la mano de Hesperian Symphony Orchestra, el Teatro Montemar, en la noche del sábado 22 de febrero acogerá uno de los espectáculos centrales de esta semana. En esta ocasión, la Junta de Andalucía, a través de la Delegación Territorial de Turismo, Cultura y Deporte en Jaén, se suma a la XIX Semana Machadiana con el patrocinio del espectáculo 'Embrujo Flamenco'.
Culminará la semana de actividades con el tradicional Paseo Machadiano, en la mañana del domingo 23 de febrero. El paseo comenzará junto a la escultura a Antonio Machado, obra de Antonio Pérez Almahano, situada en la calle San Pablo. También habrá parada frente a la casa en la que vivió el poeta en el pasaje del Cardenal Benavides, para continuar en el IES Santísima Trinidad donde impartió sus clases. Finalizará este paseo en el monumento al poeta de Pablo Serrano, ubicado en el paseo que lleva su nombre.
Decenas de poetas y seguidores de quien cantó a los campos de Baeza se darán cita en una nueva edición de este paseo en el que los versos de Antonio Machado se volverán a escuchar tras las murallas morunas, mientras sus seguidores lo redescubren en cada lugar en el que habitó durante su estancia en Baeza.