El Ayuntamiento de Córdoba realizará en Fitur cuatro presentaciones específicas y numerosas reuniones

El teniente de alcalde delegado de Turismo del Ayuntamiento de Córdoba, Daniel García Ibarrola, presenta la programación y actividades de la ciudad en la Feria Internacional de Turismo (Fitur), que se celebra del 24 al 28 de enero en Madrid.
El teniente de alcalde delegado de Turismo del Ayuntamiento de Córdoba, Daniel García Ibarrola, presenta la programación y actividades de la ciudad en la Feria Internacional de Turismo (Fitur), que se celebra del 24 al 28 de enero en Madrid. - AYUNTAMIENTO DE CÓRDOBA
Publicado: jueves, 11 enero 2024 15:10

CÓRDOBA, 11 Ene. (EUROPA PRESS) -

El teniente de alcalde delegado de Turismo del Ayuntamiento de Córdoba, Daniel García Ibarrola, ha informado este jueves de la programación y actividades de la ciudad en la Feria Internacional de Turismo (Fitur), que se celebra del 24 al 28 de enero en Madrid, con un 'estand' con materiales "sostenibles" e integrado en el nuevo formato "muy interactivo" que impulsa la Junta de Andalucía, donde realizarán cuatro presentaciones específicas como destino de interior, el turismo de congresos, el turismo cultural patrimonial y el gastronómico, así como numerosas reuniones.

En una rueda de prensa, el concejal ha destacado que "Fitur este año presenta bastantes novedades", entre ellas, la del 'estand', con la nueva campaña de promoción de la Junta bajo el nombre de 'Andalusian Crush' que "ha permitido estar en ciudades como Londres y Nueva York", de modo que Córdoba vuelve al pabellón de Andalucía, con un espacio para la capital y otro para la provincia, donde van a "primar mucho las nuevas tecnologías" y con áreas diferenciadas.

En concreto, en un escenario central se realizarán las presentaciones de las distintas ciudades o capitales de provincia como destinos únicos, siendo "un espacio bastante moderno, con pantallas circulares", con el fin de "buscar que tenga bastante más impacto visual del que venía teniendo en años anteriores", a la vez que en la Sala 'Andalusian Crush' "se realizarán las principales presentaciones temáticas" y, como novedad, "hay una zona de trabajo profesional donde desde la Junta se ha trabajado para que las distintas empresas puedan apuntarse y generar lugares de trabajo y oportunidades de negocio", ha detallado el edil.

Igualmente, habrá un espacio de 'showcooking' para presentaciones específicas en el tema gastronómico, al tiempo que el espacio de la capital cordobesa tendrá pantallas de última generación, despachos de trabajo y una sala de presentaciones específicas, ha detallado el edil, quien ha valorado el lema de 'Córdoba es Más' y que intentarán ser "bastante selectivos a la hora de realizar la promoción".

Al respecto, ha indicado que "anteriormente la promoción se realizaba de forma mucho más generalista", si bien la labor se centra en base a las mesas de trabajo con la Confederación de Empresarios de Córdoba, sobre llevó el aspecto cultural patrimonial, el turismo MICE o de congresos, el turismo gastronómico y el sector ecuestre, a la vez que se marcan como "objetivos fundamentales" conseguir "desestacionalizar el turismo" e "incrementar las pernoctaciones", buscando "el turismo de calidad".

Por tanto, van a llevar a cabo en Fitur cuatro presentaciones específicas, con una el miércoles, con la inauguración de Fitur, en el escenario central, sobre "Córdoba como destino único", con "una idea lo más aproximada posible de todas las posibilidades como destino preferente a la hora de tener que elegir por parte de los turistas un destino de interior"; otra el jueves, con el turismo de congresos, después de la celebración en el último año de 20 actividades con impacto en la ciudad de diez millones de euros, además de realizar después actos sobre turismo sostenible.

LOS 150 AÑOS DEL NACIMIENTO DE JULIO ROMERO DE TORRES

Igualmente, se presentará la oferta cultural patrimonial, donde se vinculará la oferta del sector ecuestre, a la vez que ha aseverado que en la agenda cultural de 2024 serán un "referente" los actos por los 150 años del nacimiento de Julio Romero de Torres y el Congreso Mundial de las Ciudades Patrimonio de la Humanidad. Y el viernes se realizará una presentación de la oferta gastronómica de Córdoba, "aprovechando la sinergia entre la ciudad y la provincia, de la mano de las denominaciones de Origen y con una demostración de elaboración de salmorejo y mazamorra".

Además, dentro de la sala de prensa habrá distintas presentaciones de deporte, como el Rally Sierra Morena y la Andalucía Bike Race, así como la presentación del cartel de Semana Santa, entre otras actividades, a lo que ha agregado que se celebrarán "numerosas reuniones de la mano de Tour España, con distintas agencias de viajes y destinos, para seguir posicionándonos y establecer lazos de unión", ha elogiado García Ibarrola, quien también ha apuntado encuentros con líneas aéreas para "potenciar la conectividad con la ciudad" y de la Red de Ciudades AVE, entre otras acciones.

Leer más acerca de: