La bolsa de empleo del SAS supera el 63% de las categorías de facultativo especialista de área actualizadas

Archivo - Un facultativo en su consulta médica (Foto de archivo).
Archivo - Un facultativo en su consulta médica (Foto de archivo). - Hospital Virgen del Rocío - Archivo
Publicado: jueves, 20 junio 2024 14:50

SEVILLA, 20 Jun. (EUROPA PRESS) -

El Servicio Andaluz de Salud (SAS), dependiente de la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, ha actualizado esta semana los méritos de dos categorías de la bolsa de empleo, como es el caso de la de técnico en Farmacia y la de facultativo especialista de área especialidad Radiofísica hospitalaria. Con esto, la bolsa de facultativos especialistas de area suma ya 35 de 55 categorías actualizadas, un 63,6% del total. La bolsa del SAS tiene 101 categorías, y están actualizadas en total 38 de ellas, un 37,6%.

Hasta la fecha, son 35 las categorías de los sanitarios licenciados de la bolsa de empleo actualizadas --55 en total-- y le resta por renovar los méritos de 63 categorías del total -101-- de la citada bolsa. Así lo han confirmado fuentes del SAS a Europa Press. La consejera de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, Catalina García, se comprometía en el Parlamento andaluz a que cada cuatro meses "como máximo" sean actualizados los listados de méritos de la bolsa de empleo del Servicio Andaluz de Salud (SAS), al tiempo que reiteraba sus "disculpas" a los profesionales que han estado esperando que se publicaran las listas actualizadas.

En su intervención en la Cámara autonómica, Catalina García achacaba los retrasos al volumen de datos y trabajo que ha tenido que abordar el SAS. En este punto, la titular andaluz de Salud desglosaba las cifras del proceso. En esta actualización de bolsa se han realizado mejoras de las publicaciones y acceso a la información.

Así, a la vez que se publican los listados en la web del SAS, se irán habilitando los accesos en la Ventanilla Electrónica de la persona Candidata (VEC) de los méritos valorados, las causas de exclusión, así como los expedientes no tratados, convirtiéndose desde este momento en la aplicación de referencia para todos los procesos selectivos y de movilidad del SAS. El inicio de ofertas de empleo con listados de autobaremos será para los contratos a realizar que tengan fecha de 1 de junio de 2024 en adelante.

Ya el pasado mes de enero se cerró el proceso de autobaremo de los candidatos inscritos con más de 240.000 baremos presentados y más de 11,2 millones de méritos aportados. Todo este proceso confluye con el proceso de estabilización de la oferta de empleo público extraordinaria de 2021 y 2022 y que supone en total cerca de 15.000 plazas. Por ello, se está teniendo en cuenta a la hora de priorizar listados las fechas de tomas de posesión, ya que muchas personas candidatas en bolsa van a obtener su plaza fija. La intención de la Consejería es que el 94% de la plantilla esté estabilizada en este 2024.

El Sindicato Médico de Andalucía (SMA) ha calificado la gestión de esta bolsa de "desastre". "A pesar de que el SAS se había comprometido a tener actualizada la bolsa en estas fechas, los listados de la mayoría de las categorías y de las especialidades en el caso de los facultativos siguen sin publicar. A ello se suman las dificultades provocadas por el cambio del antiguo aplicativo de bolsa a la Ventanilla Electrónica de la persona Candidata (VEC)", señalaba recientemente el SMA.

No sólo se queja de la gestión el Sindicato Médico de Andalucía. CCOO, UGT, CSIF y Satse han puesto en marcha un calendario de movilizaciones, como la celebrada este jueves a las puertas de la sede principal del SAS en Sevilla capital, para que se cumplan los acuerdos en materia de Atención Primaria y carrera profesional y aluden entre sus reivindicaciones al "bloqueo" de la bolsa de empleo desde hace "tres años".

Contador

Leer más acerca de: