CaixaBank subraya la "función social" de los bancos y apunta que más de 500 millones de su beneficio irán a la Fundación

Archivo - El máximo representante de la nueva Dirección Territorial de Andalucía, Juan Ignacio Zafra.
Archivo - El máximo representante de la nueva Dirección Territorial de Andalucía, Juan Ignacio Zafra. - CAIXABANK - Archivo
Publicado: viernes, 3 febrero 2023 17:43

SEVILLA, 3 Feb. (EUROPA PRESS) -

El director territorial de CaixaBank en Andalucía, Juan Ignacio Zafra, ha subrayado este viernes la "función social" de las entidades financieras y también que más de 500 millones procedentes de los beneficios que obtuvo en 2022, que ascienden a 3.145 millones, acabarán en la Fundación, es decir, a más proyectos de "función social".

Zafra ha hecho estas observaciones antes de participar en Sevilla en una jornada sobre Formación Profesional celebrada en la sede de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), en el mismo día en que se conocían los resultados del banco en 2022, en el que el beneficio neto creció un 29,7% con respecto al año anterior teniendo como base perímetros homogéneos.

"Es muy importante que los resultados de una institución financiera sean sólidos y solventes, cumplimos una función social muy importante", ha remarcado, como es "guardar los ahorros y conseguir que se conviertan en una inversión productiva". "Es una responsabilidad muy grande", ha abundado Zafra, que también ha señalado que de esos beneficios y dividendos generados durante el ejercicio de 2022 la Fundación La Caixa recibirá más de 500 millones "que van a ir a función social", lo que ha destacado como un elemento diferenciador de CaixaBank.

SOSTIENE QUE LOS CLIENTES DE CAIXABANK QUEDARÁN "AL MARGEN" DEL ALZA DE HIPOTECAS POR LOS TIPOS DE INTERÉS

Preguntado por el impacto en los clientes de CaixaBank de la subida de tipos de interés, especialmente en aquellos que cuenten con hipotecas a tipo variable, Zafra ha sostenido que los clientes de la entidad "se van a quedar al margen" porque "en los últimos siete u ocho años el 85% de hipotecas que se han hecho en CaixaBank eran a tipo fijo", subiendo ese porcentaje hasta el 90% en el caso de las firmas realizadas en los últimos tres años.

"No te niego que hay un montón de hipotecas que van a tener efecto mayor" por este incremento, ha admitido, aunque en todo caso ha insistido en que "afortunadamente no es caso de clientes de CaixaBank". Sobre las perspectivas a futuro y a modo de recomendación, el responsable territorial de la entidad ha sido taxativo: "Hay que hacer hipotecas a tipo fijo".

Leer más acerca de: