Cañamero subraya la apuesta de Podemos por "defender" el medio ambiente y llevar a Europa una "política verde"

El candidato de Podemos a las elecciones europeas, Diego Cañamero, durante un acto de campaña del partido, en el Muelle de la Sal, a 31 de mayo de 2024, en Sevilla. (Foto de archivo).
El candidato de Podemos a las elecciones europeas, Diego Cañamero, durante un acto de campaña del partido, en el Muelle de la Sal, a 31 de mayo de 2024, en Sevilla. (Foto de archivo). - Francisco J. Olmo - Europa Press
Publicado: miércoles, 5 junio 2024 15:18

SEVILLA, 5 Jun. (EUROPA PRESS) -

El candidato de Podemos al Parlamento europeo en las elecciones del 9 de junio Diego Cañamero ha subrayado este miércoles la apuesta de su partido por "defender" el medio ambiente como algo "clave", y por llevar a Europa "una política totalmente verde para que la vida en la tierra, en el agua y en todos los espacios tenga futuro".

Así lo ha manifestado Diego Cañamero en una atención a medios en Sevilla junto al secretario de Organización y portavoz de Podemos, Pablo Fernández, en la que ha advertido del "daño tremendo" que está provocando la contaminación existente actualmente.

En esa línea, ha aseverado que "el medio ambiente hay que defenderlo" y es "clave y fundamental" para Podemos, así como ha apostado por "llevar a Europa una política totalmente verde para que la vida en la tierra, en el agua y en todos los espacios tenga futuro".

Por su parte, Pablo Fernández ha vinculado el medio ambiente con la paz por la que apuesta Podemos, desde la premisa de que "un régimen de guerra" serviría para "destruir todavía más nuestro planeta y nuestro medio ambiente".

POR UNA "TRANSICIÓN ECOLÓGICA JUSTA"

Coincidiendo con la conmemoración, este miércoles 5 de junio, del Día del Medio Ambiente, desde Podemos han querido "alzar esa voz verde en la Unión Europea", desde el convencimiento de que "es fundamental desarrollar e implementar políticas verdes que propicien una verdadera transición ecológica que sea justa y que también proteja territorios como Andalucía, que sufre como ninguno las consecuencias del cambio climático con temperaturas extremas", una "enorme sequía", además de incendios y "también de vez en cuando lluvias descontroladas".

Así lo ha puesto de relieve Pablo Fernández, quien ha agregado que por eso "es muy importante promover una transición energética justa cambiando el paradigma", de forma que "no solamente hay que cambiar las tecnologías, sino que hay que cambiar el modelo", según ha añadido antes de aclarar que desde Podemos apuestan "por las empresas públicas de energía", y al respecto ha afeado al PSOE haber "cedido la transición energética a los 'lobbies'", y estar realizando "un capitalismo absolutamente verde".

"Creemos que es clave apostar por la energía porque es un sector estratégico" que, además, "debe ser un derecho", ha continuado exponiendo el portavoz de Podemos, quien ha reivindicado que existan "empresas públicas de energía que hagan que la misma esté a precios asequibles" para la ciudadanía.

Además, ha indicado que el partido morado plantea medidas como "crear un plan de empleo y de clima para un horizonte verde", y "destinar el 5% del PIB de la Unión Europea para acometer esa transición ecológica justa y que deje la riqueza en el territorio".

"Queremos que esa soberanía energética, que es esa energía que se produce en el territorio, revierta" en éste y "no acabe en las manos de los grandes oligopolios energéticos", ha dicho también Pablo Fernández, quien asimismo ha considerado "esencial que se hagan efectivas y más estrictas las políticas contra la contaminación".

Al hilo, ha criticado que "se esté planteando la reapertura de la mina de Aznalcóllar" (Sevilla), que "lo que va a hacer es vertir vertidos tóxicos al río Guadalquivir", según ha advertido el representante de Podemos, que se ha mostrado también contrario a "ampliar el cementerio nuclear de El Cabril", en la provincia de Córdoba.

"No puede ser que Andalucía sea el vertedero de la Unión Europea", ni que "en las provincias de Granada y Jaén estén proliferando las grandes macrogranjas que lo que hacen es generar una contaminación enorme en los acuíferos", ha proclamado en esa línea Pablo Fernández, que ha reivindicado la "política verde absolutamente diferente" que plantea Podemos para "proteger" el medio ambiente "con una transición ecológica que sea verdaderamente justa, que proteja nuestra mayoría social y que haga que las personas puedan vivir en un medio ambiente sostenible y que tengan mejor calidad de vida", ha finalizado.

Contador

Leer más acerca de: