CCOO Córdoba prevé que el Hospital de Puente Genil llegue "en breve" a la "inactividad" quirúrgica, que ya es "mínima"

Hospital de Alta Resolución de Puente Genil.
Hospital de Alta Resolución de Puente Genil. - CCOO
Publicado: lunes, 27 mayo 2024 19:18

CÓRDOBA, 27 May. (EUROPA PRESS) -

El Sindicato de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Córdoba ha afirmado este lunes que, "a la vista de la mínima actividad quirúrgica prevista para los próximos meses" en el Hospital de Puente Genil (Córdoba), "es previsible que en breve se llegue a una práctica inactividad en este servicio, con la repercusión que ello conlleva de merma en la atención sanitaria y con el consiguiente incremento de listas de espera quirúrgica y de pérdida de puestos de trabajo".

Así y en una nota, la Sección Sindical de CCOO en el hospital pontanense ha señalado que "solo se han programado dos días de actividad quirúrgica para el mes de junio, y no hay ninguna programación prevista para los meses de julio y agosto" a causa de "la falta de especialistas". Esta situación "es la continuidad en la merma de actividad quirúrgica que se está viviendo el en centro sanitario. Así, en febrero se programaron solo siete días, diez días en marzo, otros tantos en abril y cuatro días en mayo".

Ello evidencia, a juicio del delegado de CCOO y responsable de la sección sindical del sindicato en el hospital, Francisco León, que "este es el último capítulo en el continuo desmantelamiento del hospital público de Puente Genil, que está afectando, no solo a los profesionales, sino también a las personas usuarias del centro sanitario, que cada día ven cómo se merma y deteriora el servicio que reciben".

León ha criticado que "no se realicen ofertas con contratos de larga duración que atraigan y fidelicen a los profesionales y, en especial, a las especialidades deficitarias en el Hospital de Puente Genil", y ha recordado que "de las 12 especialidades con las que contaba el centro sanitario, en la actualidad no se dispone de especialistas en Anestesia, Urología y Dermatología, con solo un 30% de actividad en Neumología y Otorrinolaringología, y un 50% en Traumatología y Cirugía".

Por su parte, el secretario general del Sindicato de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Córdoba, José Damas, ha explicado que "la falta de actividad quirúrgica en el Hospital de Puente Genil es fruto del desinterés por parte de la Consejería de Salud por solucionar los problemas asistenciales en la zona de la Campiña, dando un paso más cada mes en su desmantelamiento como centro hospitalario".

En este sentido, el responsable sindical ha defendido que "la necesidad de un área sanitaria independiente para esta comarca es imprescindible para afianzar las especialidades médicas y garantizar una asistencia sanitaria en los plazos mínimos necesarios, según los casos y la gravedad de las patologías que se atienden".

Por último, Damas ha criticado también "la manipulación de las listas de espera, que desaparecen en el portal de la Consejería de Salud", pues "los últimos datos disponibles son del 31 de diciembre de 2023 y publican los datos correspondientes al Hospital de Puente Genil y al Hospital de Montilla conjuntamente con los del Hospital Infanta Margarita de Cabra".

Así, "en todo el Área Sanitaria Sur de Córdoba hay 19.550 personas en espera para una consulta de especialista o para una intervención quirúrgica, con un incremento de 818 personas con respecto a los seis meses anteriores, pero no sabemos cuántas corresponden a cada hospital", según ha lamentado el responsable sindical.

Leer más acerca de: