Córdoba acoge el 31 de octubre los Encuentros NEB Sur+ para debatir sobre entornos sostenibles e inclusivos

Publicado: viernes, 27 octubre 2023 18:24

CÓRDOBA, 27 Oct. (EUROPA PRESS) -

La capital cordobesa acoge el martes 31 de octubre, coincidiendo con el Día Mundial de las Ciudades, los Encuentros NEB Sur+. En la jornada, organizada por la Fundación Arquitectura Contemporánea (FAC), participarán profesionales de muy diversos sectores, entre ellos la arquitectura, las instituciones culturales, la gestión del patrimonio o las universidades.

Según destacan desde la organización, servirá para debatir sobre la creación de entornos más bellos, sostenibles e inclusivos desde los retos y oportunidades específicos del sur. Con ello, los Encuentros NEB Sur+ se alinean con los principios que defiende la Nueva Bauhaus Europea, de la que la FAC es socia y a la que trata de aportar preguntas y respuestas generadas desde la cuenca mediterránea.

Su inauguración correrá a cargo de Blanca Torrent en representación del Instituto Municipal de Desarrollo Económico y Empleo de Córdoba (Imdeec), que subvenciona la actividad, mientras que la directora general de Agenda Urbana y Arquitectura (Mitma), Nuria Materredona, participará en la clausura.

Los encuentros se iniciarán con un coloquio en el que estarán presentes representantes de algunos de los museos e instituciones culturales más importantes de España, como el Centro de Arte Reina Sofía de Madrid, el IVAM de Valencia, el Centro Cultural La Madraza de Granada, o el Macba de Barcelona.

A posteriori, se presentarán las comunicaciones seleccionadas por el comité de organización, sobre tres bloques temáticos principales: principios de belleza, sostenibilidad y comunidad que defiende la Nueva Bauhaus Europea; especificidades de la ciudad mediterránea, y retos y oportunidades de un centro NEB en el Sur de Europa.

Concretamente en torno a esta última cuestión girará el último debate de la mañana, que contará con representantes del Colegio de Arquitectos de Córdoba, la Universidad de Córdoba (UCO), el Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico (IAPH) y el Centro de Investigación y Calidad Agroalimentaria del Valle de los Pedroches (Cicap), así como con el arquitecto y eurodiputado Marcos Ros, una de las voces españolas más relevantes sobre la Nueva Bauhaus Europea.

En las sesiones de la tarde se celebrará una mesa de prácticas inspiradoras en torno a la incorporación de los principios de la Nueva Bauhaus en los procesos de regeneración urbana, que contará con el arquitecto Joan Batlle Blay (Batlleiroig), el ingeniero Antonio Villanueva (IDOM) y la investigadora y coordinadora del proyecto IN-Habit, María del Mar Delgado Serrano (UCO).

Presentarán tres actuaciones de escala urbana, conceptualmente complementarias, que actualmente se están desarrollando en las ciudades de Barcelona (Ecodistrito LaMercedes), Madrid (Madrid Nuevo Norte) y Córdoba (Barrio de Las Palmeras).

INSCRIPCIONES

El programa completo de los Encuentros NEB Sur+ se puede consultar en la dirección 'www.arquitecturacontemporanea.org/encuentros-neb-sur'. La participación está abierta a cualquier interesado de manera gratuita: sólo se requiere una inscripción previa en la página web de la FAC ('www.arquitecturacontemporanea.org').

Los encuentros se suman a las actividades que la Fundación Arquitectura Contemporánea ha preparado para el 'Octubre Urbano', una celebración que promueve cada año ONU-Hábitat para reflexionar sobre los lugares que habitamos. Además de la jornada, la Fundación lanzó el 2 de octubre, Día Mundial de la Arquitectura, la 7 edición de su concurso de cortos Entreplanos; presentó en Málaga el 5 de octubre de arquitectura española incorporada a la C.guide, y ha organizado a lo largo del mes un ciclo de cine y arquitectura en la Filmoteca de Andalucía.

Leer más acerca de: