La costa de Granada inicia el verano sin restricciones en duchas de playa ni llenado de piscinas

Peñón de Salobreña
Peñón de Salobreña - AYUNTAMIENTO
Actualizado: miércoles, 19 junio 2024 13:27

GRANADA, 19 Jun. (EUROPA PRESS) -

La Costa Tropical inicia la temporada de verano sin restricciones de agua en las duchas de sus playas ni en el llenado de las piscinas privadas tras la evolución positiva que en relación con la sequía se ha producido durante la primavera en el conjunto de la comarca, con destinos como los de Motril, Salobreña o Almuñécar, que levanta en la mayor parte de la época estival las restricciones que mantiene al respecto desde el 1 de septiembre de 2022 en virtud de un bando con medidas municipales y de aplicación a nivel particular.

Así lo han indicado a Europa Press fuentes municipales consultadas en estos ayuntamientos y en la Mancomunidad de Municipios de la Costa Tropical, en un contexto marcado en este verano que comienza este jueves por el hecho de que la Junta de Andalucía ha dejado en manos de los consistorios y en el marco de sus competencias la decisión en cuestiones como la de dar permiso para el llenado o no de piscinas particulares.

En Almuñécar y La Herradura se levantan desde San Juan, cuando se abre el agua de las duchas de las playas, que se retomarían, según lo que estipula el bando de restricciones vigente, el próximo 1 de septiembre, a no ser que fuera una época estival de abundantes lluvias, detallaron las fuentes consultadas en el consistorio sexitano.

De este modo los principales destinos de la Costa Tropical están centrados en la activación de toda la logística estival de sus playas con medidas como las que apuntaba el alcalde de Almuñécar, Juan José Ruiz Joya, en el bando que ha emitido para el buen uso de los arenales sexitanos con motivo de la celebración de la festividad de la noche de San Juan, el próximo domingo.

Atendiendo a la gran afluencia de personas que está previsto que acuda, como otros años, a las playas de Almuñécar y La Herradura, "y al objeto de evitar actos de vandalismo", según informó el consistorio sexitano en una nota de prensa, el bando contiene una serie de medidas de obligado cumplimiento acerca por ejemplo de los materiales que se pueden usar y los que no para hacer hogueras.

En Motril, por ejemplo, la noche más corta del año se vivirá en la playa del Cable con un dispositivo especial de bus nocturno que funcionará en horario ininterrumpido desde las 00,00 hasta las 4,00 horas y en Salobreña, también la seguridad es ya una prioridad sobre el agua, para la que no hay restricciones en duchas ni lavapiés.

El plan de playas salobreñero entrará en funcionamiento de manera oficial este viernes, 21 de junio, y se prolongará hasta el 15 de septiembre, periodo en el que se contará con "todos los equipamientos necesarios para acoger a los miles de vecinos y visitantes", según han informado en una nota de prensa desde el Ayuntamiento de Salobreña.

Unas 40 personas, entre operarios de mantenimiento, limpieza, reciclaje, o servicios de socorrismo, trabajarán a diario durante los próximos meses en las playas de Salobreña para mantener unas instalaciones que el Ayuntamiento ha venido preparando desde Semana Santa para la temporada alta. Se ha producido el cambio de las conducciones de agua en la zona del río para evitar que los temporales vuelvan a arrancarlas.

Los ayuntamientos de otras localidades de la costa de Granada como los de Albuñol o Castell de Ferro también han confirmado a Europa Press que el inicio del verano viene caracterizado por la normalidad y la ausencia de restricciones de agua en equipamientos playeros o el llenado de piscinas, en un escenario que dista del que se vivió hace un año a consecuencia de la sequía.

Asimismo, el Ayuntamiento de Gualchos-Castell de Ferro ha emitido un bando en que detalla las normas que se establecen en torno a la próxima noche de San Juan con el objetivo de evitar el deterioro de las playas del municipio. Entre estas medidas, los vecinos que quieran montar una hoguera deberán pedir un permiso al consistorio indicando el lugar, y depositar una fianza que "les será devuelta una vez que se compruebe que dejan la playa tal y como se la encontraron", según informaron desde el consistorio en nota de prensa.

El pasado abril, ya en situación de "normalidad" tras haberse situado algunos de ellos en "prealerta" por sequía en meses anteriores, los municipios de la costa de Granada mantenían medidas de ahorro y de concienciación sobre el uso del agua al entender que la situación había mejorado con las lluvias de marzo y de ese mes pero que debía seguir prevaleciendo la precaución a la espera de cómo evolucionara el tiempo.

Contador

Leer más acerca de: