Dimite el director de la Oficina Antifraude tras el acuerdo PP-PSOE que le dejaría dos años fuera de la carrera judicial

Archivo - El director de la Oficina Andaluza contra el Fraude y la Corrupción, Ricardo Puyol, comparece en comisión parlamentaria, en una foto de archivo.
Archivo - El director de la Oficina Andaluza contra el Fraude y la Corrupción, Ricardo Puyol, comparece en comisión parlamentaria, en una foto de archivo. - JOAQUIN CORCHERO/PARLAMENTO DE ANDALUCÍA - Archivo
Actualizado: viernes, 28 junio 2024 11:55

SEVILLA, 28 Jun. (EUROPA PRESS) -

Ricardo Vicente Puyol Sánchez ha renunciado a su cargo de director de la Oficina Andaluza contra el Fraude y la Corrupción al hilo de la proposición de ley que han pactado esta semana PSOE y PP con la intención de reformar la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ) y el Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal (EOMF), que modificará los criterios de reingreso de los magistrados en situación de servicios especiales que hayan sido nombrados para cargo político de confianza con rango superior a director general, de forma que impedirá su regreso al servicio activo hasta dos años después del cese en el cargo.

Según ha informado la Oficina Antifraude en un comunicado y han avanzado este viernes varios medios, Ricardo Puyol ha presentado ante el Parlamento de Andalucía su escrito de renuncia formal al cargo de director de la Oficina Andaluza contra el Fraude y la Corrupción, tras comunicarlo personalmente este pasado jueves al presidente de la Cámara andaluza, Jesús Aguirre.

Elegido por el Pleno del Parlamento en la pasada legislatura y nombrado como director de la Oficina Antifraude por resolución de la Presidencia del Parlamento de Andalucía el 14 de octubre de 2021, Ricardo Puyol ejercía sus funciones como magistrado en situación de servicios especiales en la carrera judicial con destino en la Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Granada.

Su renuncia, "de carácter estrictamente personal", se produce tras el anuncio de tramitación por la vía de urgencia de la proposición de ley de reforma de la Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial y de reforma de la Ley 50/1981, de 30 de diciembre, por la que se regula el Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal, según ha confirmado la Oficina Antifraude.

Desde dicho órgano adscrito al Parlamento han explicado que dicha reforma "modificará los criterios de reingreso de los magistrados en situación de servicios especiales que hayan sido nombrados para cargo político de confianza con rango superior a director general, de forma que impedirá su regreso al servicio activo hasta dos años después del cese en el cargo".

"Por este motivo se produce la renuncia voluntaria de Ricardo Puyol al cargo del director de la OAAF que está recogida como causa de cese en los artículos 28.1.a) de la Ley 2/2021, de 18 de junio, de lucha contra el fraude y la corrupción en Andalucía y protección de la persona denunciante, y 12.1a) del Reglamento de Régimen Interior y Funcionamiento de la Oficina, al que sigue el acuerdo de cese con efectos del día de la comunicación, tal y como dispone el apartado 2 del artículo 28 de la mencionada Ley 2/2021, de 18 de junio", han precisado desde la OAAF.

La Oficina ha puntualizado que "la estabilidad y el normal funcionamiento de la OAAF queda plenamente garantizado gracias al régimen de suplencia legalmente previsto, recogido en el segundo párrafo del apartado 5 del artículo 28 de la Ley 2/2021, de 18 de junio y en el párrafo segundo del apartado 1 del artículo 16 del Reglamento de Régimen Interior y Funcionamiento de la Oficina".

De esta manera, "las funciones atribuidas a la persona titular de la Dirección de la Oficina serán ejercidas por Marta Blázquez Expósito, titular de la Dirección Adjunta de la Oficina".

TRAYECTORIA PROFESIONAL

Ricardo Puyol es licenciado en Derecho, de la promoción académica 1992-1997, ha sido juez titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción Única de Purchena (Almería), del Juzgado de Instrucción número 2 de Roquetas de Mar (Almería), titular del Juzgado de Instrucción número 12 de Palma de Mallorca, Magistrado-Juez titular de los Juzgados de Instrucción número 1 y 2 de Marbella (Málaga), Magistrado-Juez del Juzgado de lo Penal número 4 de Málaga y Magistrado de la Audiencia Provincial de Granada del Orden Penal-Sección II Especializada en Violencia sobre la Mujer.

Ha sido vocal electo de la Sala de Gobierno del TSJA de Andalucía, Ceuta y Melilla entre diciembre de 2009 hasta noviembre de 2014, por la candidatura de la Asociación Profesional de la Magistratura (APM), así como vicepresidente de la APM en la Sección Territorial de Andalucía Oriental entre noviembre de 2014 y enero de 2017.

Contador

Leer más acerca de: