La Diputación de Córdoba elevará al Pleno la aprobación de un programa urgente en materia de red viaria con dos millones

El vicepresidente primero y delegado de Infraestructuras, Sostenibilidad y Agricultura de la Diputación de Córdoba, Andrés Lorite, en la presentación del programa urgente para red viaria.
El vicepresidente primero y delegado de Infraestructuras, Sostenibilidad y Agricultura de la Diputación de Córdoba, Andrés Lorite, en la presentación del programa urgente para red viaria. - EUROPA PRESS

CÓRDOBA, 18 Jun. (EUROPA PRESS) -

El vicepresidente primero y delegado de Infraestructuras, Sostenibilidad y Agricultura de la Diputación de Córdoba, Andrés Lorite, ha anunciado que la institución provincial lleva al Pleno del mes de junio, que se celebra este miércoles, la aprobación de un expediente de formalización de un programa de actuaciones urgentes en materia de inversiones en red viaria, que va a contar con una inversión de dos millones de euros.

En una rueda de prensa, Lorite ha destacado que "este programa es muy necesario porque hay situaciones de peligro inminente en puntos kilométricos determinados de nuestra red de carreteras", detallando que son "siete intervenciones de asfaltado, refuerzo del firme y también pequeñas reparaciones".

Estas se van a llevar a cabo en la CO-6412, de Pozoblanco a El Guijo; CO-7209, de la A-339 a Carcabuey; CO-5204, de A-3130 a CO-62-02 (por Baena); CO-4309, de Fuente Palmera a A-453 por Silillos y Fuente Carreteros; la CO-6411, de Pozoblanco a Obejo; la CO-3301, de Fernán Núñez a San Sebastián de los Ballesteros y la CO-3206, de Fernán Núñez a La Rambla.

El diputado provincial ha recalcado que "es un plan urgente, por lo tanto debe estar ejecutado en este mismo ejercicio presupuestario y todas estas actuaciones se tienen que desarrollar íntegramente antes de que finalice este año".

En este sentido, Lorite ha explicado que "en este programa se va a aplicar el principio de eficacia presupuestaria, es decir, vamos a detraer fondos de otras partidas presupuestarias que no van a ejecutarse este año, concretamente de Planes Provinciales de Obras y Servicios, Plan de Aldeas y Plan de Humanización de Entornos Urbanos y Agenda Rural".

Al respecto, el vicepresidente primero ha matizado que "todos estos planes están en fase de aprobación inicial y provisional y hasta el mes de septiembre no tendrán una aprobación definitiva. Asumimos el compromiso de dotarlos presupuestariamente en el año 2025".

Por otro lado, Lorite ha explicado que, "al ser urgentes se van a tener en cuenta una serie de criterios para agilizar la tramitación de las siete actuaciones, como que no requieran expropiaciones forzosas, que no necesiten autorizaciones sectoriales y que sean de rápida ejecución".

Además, el vicepresidente primero y delegado de Infraestructuras, Sostenibilidad y Agricultura ha incidido en que "para esta Corporación Provincial es una absoluta prioridad y compromiso la seguridad vial y prueba de ello es la apuesta histórica que hemos hecho en materia de conservación y mantenimiento de carreteras". Al respecto, Lorite ha recordado que "tenemos en licitación el contrato más importante de la historia de la Diputación, con una dotación de 12 millones de euros anuales" .

OTRAS ACTUACIONES

El diputado ha incidido en otras actuaciones que se van a llevar a cabo con cargo a una modificación presupuestaria que se va a elevar al pleno institucional. Se ha referido a la recuperación de los Premios Maslama, de Seguridad y Salud en la Construcción; y la colaboración con la Universidad de Córdoba para la realización de prácticas de alumnos de la Facultad de Ciencias en entornos rurales.

Asimismo, "vamos a recuperar el concurso de fotografía de medio ambiente Fonacor, se va a firmar un acuerdo de colaboración con la Asociación del Toro de Cuerda de Carcabuey para el desarrollo de esta actividad cultural y se va a producir un incremento en la convocatoria de subvenciones de ayuda a las asociaciones protectoras de animales (con un incremento hasta los 70.000 euros)".

Contador

Leer más acerca de: