La Diputación de Granada combate las noticias falsas sobre el cannabis con motivo del Día Mundial contra la Droga

La diputada provincial de Bienestar Social de Granada, Elena Duque
La diputada provincial de Bienestar Social de Granada, Elena Duque - DIPUTACIÓN
Publicado: miércoles, 26 junio 2024 18:10

GRANADA, 26 Jun. (EUROPA PRESS) -

La Diputación de Granada ha activado a través del Servicio Provincial de Drogodependencias y otras Adicciones una campaña de comunicación para combatir las noticias falsas sobre el cannabis con motivo de la conmemoración este miércoles del Día Mundial contra la Droga.

Se trata de "concienciar a la ciudadanía sobre los efectos reales del consumo de cannabis (especialmente entre jóvenes) a partir de datos y pruebas contrastadas científicamente", según ha informado este miércoles la Diputación de Granada en una nota de prensa.

La campaña, cuyo título '¡Que no te vendan humo! Los porros te lían la vida… ¡Pásalo!' trata de captar la atención sobre la importancia de cuestionar el tipo de información que se consume y transmite en torno a esta droga, ha optado también por una gráfica "libre de estigmas y estereotipos sociales en cuanto a la imagen que se suele asociar al cannabis y a sus consumidores".

"Es de vital importancia contrarrestar la percepción generalizada que existe de que el cannabis es mucho más inofensivo de lo que realmente es, entre otras cosas, porque la edad media de inicio al consumo en Granada (16,8 años) se sitúa dos años por debajo de la media nacional", explica la diputada provincial de Bienestar Social, Elena Duque.

Para la diputada, "la banalización de los mensajes, mitos, creencias erróneas e incluso 'fake news' que se emiten en torno al cannabis se ve reforzada por una poderosa industria de productos de CBD y la legalización en otros países".

Por eso, ha añadido Duque, "es crucial que nuestros jóvenes y sus familias comprendan los verdaderos riesgos y que tengan acceso a información fiable y para eso hay que generar información de valor que arroje luz sobre la realidad del consumo del cannabis desde todas las perspectivas posibles: salud física, mental, social, económica y legal".

Por ejemplo, muchas personas creen que es una droga "más inofensiva al ser cien por cien natural", pero la realidad es que "duplica el riesgo de sufrir esquizofrenia y otros trastornos psiquiátricos en jóvenes. Transmitir ésta y otras verdades "es una responsabilidad pública", ha subrayado la diputada.

Contador

Leer más acerca de: