La Diputación de Granada destinará un millón de euros a mejoras en los parques de bomberos de la provincia

El presidente de la Diputación de Granada, Francis Rodríguez, atiende a los medios en presencia del diputado provincial de Asistencia a Municipios, Eduardo Martos, a su izquierda en la imagen
El presidente de la Diputación de Granada, Francis Rodríguez, atiende a los medios en presencia del diputado provincial de Asistencia a Municipios, Eduardo Martos, a su izquierda en la imagen - DIPUTACIÓN
Publicado: lunes, 24 junio 2024 13:11

GRANADA, 24 Jun. (EUROPA PRESS) -

El presidente de la Diputación de Granada, Francis Rodríguez, ha anunciado una inversión de un millón de euros, procedente de los remanentes de tesorería obtenidos de la liquidación del presupuesto de 2023 y anteriores, para implementar un programa de mejoras en los parques de bomberos de Alhama de Granada, Huéscar, Cádiar, Iznalloz y Guadix.

En una comparecencia informativa con el diputado provincial de Asistencia a Municipios y Emergencias de la Diputación de Granada, Eduardo Martos, el presidente ha incidido en que esta decisión subraya "la prioridad de fortalecer las infraestructuras de emergencia de la provincia", mediante una modificación presupuestaria por crédito extraordinario en el presupuesto de 2024 de la Agencia Provincial de Extinción de Incendios.

Rodríguez, según ha informado la Diputación también en una nota de prensa, ha destacado que "estas acciones demuestran nuestro firme compromiso con el bienestar y la seguridad de los ciudadanos de la provincia de Granada. La modernización y mejora de nuestros parques de bomberos es esencial para garantizar una respuesta eficaz y eficiente en situaciones de emergencia".

"Seguimos trabajando para dotar a nuestros bomberos de los mejores recursos posibles y reforzar así nuestra capacidad de servicio a los granadinos", ha añadido el presidente, incidiendo en que "esta inversión se traducirá también en la adquisición de equipos de última tecnología y en la formación continua del personal" por lo que "estamos invirtiendo en el futuro de nuestra provincia, asegurando que nuestros servicios de emergencia estén siempre a la vanguardia y preparados para cualquier situación".

Entre los proyectos destacados que se financiarán con esta inversión, se encuentra la implementación de sistemas de eficiencia energética en los Parques de Bomberos de Cádiar, Huéscar, Iznalloz y Alhama de Granada. Con una inversión estimada de 80.000 euros, se instalarán paneles solares de 550 W, lo que permitirá reducir el consumo eléctrico de estos parques y balancear tanto consumos como excedentes de producción. Esta iniciativa busca un ahorro energético, además de promover un modelo más sostenible y respetuoso con el medio ambiente.

Otra de las áreas de inversión es la adquisición de material propio de servicio, destinándose 70.000 euros a la compra de nuevo equipamiento necesario para el desempeño eficaz de las labores de los bomberos. Este nuevo material incluirá equipos y herramientas fundamentales para mejorar la capacidad operativa y la seguridad en las intervenciones diarias.

Asimismo, se destinarán fondos para la renovación y adquisición de elementos de transporte. En este apartado, se contempla la compra de una bomba urbana ligera con capacidad de 2.000 litros y dotación específica para intervenciones. Esta nueva unidad, cuyo coste se estima en 420.000 euros, sustituirá a una bomba existente que data de 2006, mejorando así la capacidad de respuesta ante emergencias.

Además, se adquirirá un furgón de salvamentos varios, equipado con material de rescate en accidentes de tráfico y apuntalamientos, específicamente para el Parque de Bomberos de Iznalloz. Esta unidad tendrá un coste de 215.000 euros y será esencial para intervenciones en situaciones críticas.

Para mejorar la movilidad y la eficiencia del personal, se invertirán 160.000 euros en la compra de unidades de transporte de personal y de mando y jefatura. Estos vehículos serán distribuidos entre los distintos parques de bomberos, garantizando que todos cuenten con dotaciones adecuadas para la gestión de emergencias.

Además, se destinarán 55.000 euros a la instalación de elementos de seguridad en los vehículos, como portaescaleras, carros abatibles automatizados y elementos extraíbles, con el objetivo de "mejorar la seguridad y la funcionalidad durante las intervenciones", han detallado desde la institución provincial.

Dentro de las reformas y ampliaciones previstas para el futuro, destaca el proyecto de reforma y ampliación del Parque de Bomberos de Guadix, así como el proyecto de reforma para la implantación de la sede administrativa. Estas obras son fundamentales para modernizar las instalaciones y mejorar las condiciones de trabajo de los bomberos, además de "asegurar una mayor eficiencia operativa".

La licitación pública de las obras del Parque de Bomberos de Guadix está programada para este mes de junio y el presupuesto base es de 1.900.578 euros. Se llevará a cabo una reforma integral y ampliación del edificio de administración, estancia y cocheras.

Se realizará el remonte de la torre de prácticas para alcanzar la altura necesaria para que las prácticas de intervención en altura se adecuen a la altura máxima de las edificaciones existentes en el área operativa, así como una unificación estética del conjunto.

Por su parte, la actuación prevista para la ubicación de la nueva sede administrativa de la agencia y toda la gestión en materia de bomberos, competencia de la Diputación de Granada, se va a realizar mediante la rehabilitación del edifico Casa Administrador en los Centros Sociales de Diputación en Ogíjares y Armilla. La licitación pública está también programada para este mes de junio y tiene un presupuesto de 273.427 euros.

MÁS PLANTILLA

Todas estas inversiones se suman al aumento de la plantilla de efectivos que la Diputación está llevando a cabo con la incorporación de 20 nuevos bomberos con el objetivo de contar con 40 nuevos agentes a finales del año.

El objetivo, ha señalado el diputado Eduardo Martos, es que la provincia cuente también con los recursos humanos necesarios para enfrentar cualquier emergencia mejorando la capacidad operativa del cuerpo de bomberos y también garantizando "una respuesta más rápida y eficiente ante situaciones de riesgo".

Con esta planificación prevista, se espera que para finales de 2024 la plantilla de bomberos esté completamente cubierta, incluyendo las plazas vacantes y las de nueva creación. Esto significará la incorporación de un total de 40 nuevos efectivos. "Este esfuerzo de ampliación y mejora del personal de bomberos refleja el compromiso continuo de la Diputación de Granada con la protección y el bienestar de los granadinos", ha señalado Martos.

Contador

Leer más acerca de: