Diputación de Jaén destaca su labor para crear paradas de bus en la carretera a Los Puentes y afea el "ruido" municipal

Archivo - Un autobús urbano de Jaén.
Archivo - Un autobús urbano de Jaén. - AYUNTAMIENTO DE JAÉN - Archivo
Publicado: martes, 18 junio 2024 17:12

JAÉN, 18 Jun. (EUROPA PRESS) -

La Diputación de Jaén ha defendido su labor para crear nuevas paradas de autobús urbano en la carretera JV-3209 que une el casco urbano de la capital con el Puente de la Sierra y el Puente Jontoya frente al "ruido" del equipo de gobierno municipal. En concreto, hay siete que "ya pueden ser utilizadas" y prevé habilitar lo antes posible otras tantas, que necesitan expropiación de terrenos.

Así lo ha indicado a Europa Press el diputado de Infraestructuras Municipales, José Luis Agea, después de que el concejal de Transportes y también diputado provincia, Antonio Losa (PP), haya reclamado a la Diputación implicación con esta vía dejando "su sectarismo".

"No hemos parado de trabajar para solucionar el problema existente respecto a paradas de bus en la carretera de esta Diputación Puente de la Sierra a Puente Jontoya, mientras el señor Losa no ha hecho más que hacer ruido y crispar", ha afirmado.

En este sentido, ha explicado hay "ya un proyecto", se están "terminando algunas paradas, además de las existentes" y "pronto" se podrán tener más, una vez se realicen las expropiaciones necesarias, "para solucionar de manera definitiva este problema".

Para ello, ha habido varias reuniones tanto con la empresa concesionaria del autobús urbano como "con técnicos del Ayuntamiento de Jaén, donde tienen toda la documentación y tienen información del proyecto que se va a realizar", de manera que "lo conocen perfectamente".

Al respecto, ha subrayado que "lo que era preceptivo y era importante" para su ejecución era "cambiar el sentido" de la ruta, algo que ha ocurrido este lunes, pasando a ser Jaén-Puente Jontoya-Puente de la Sierra-Jaén.

"Precisamente, las dos paradas que había originarias era en el sentido contrario, Puente Jontoya y Puente de la Sierra. Por tanto, pedimos al Ayuntamiento que cambiara el sentido en abril y ha sido ahora, a finales de junio, donde se va a poner en marcha ya este cambio de sentido", ha comentado.

El diputado ha detallado que, junto a esas dos paradas existentes, se ha intentado aprovechar lugares donde no se necesitaba expropiar, para instalar "otras cinco paradas más", de modo que "ya hay en este sentido siete paradas". Con respecto a las siete restantes, se trabaja para "poder iniciar los trámites de expropiación, tener el crédito y poder licitar y ejecutar dicha obra".

"Por tanto, de las 14 paradas de autobús, siete ya pueden ser utilizadas y siete restantes que, como digo necesitan expropiación, estamos trabajando para que en el menor periodo posible puedan estar también operativas para solucionar este problema", ha incidido.

SIN MIRAR COLORES

De ahí que Agea haya resaltado que la Diputación "no ha mirado jamás el color político del ayuntamiento de Jaén para realizar inversiones" y, de hecho, en este año de mandato de PP-JM+ "todas o casi todas las actuaciones" que se han llevado a cabo en la ciudad "tienen financiación de esta Diputación", ya sea a través de planes provinciales, planes especiales y de empleo.

Igualmente, se ha referido al convenio que ambas administraciones mantienen y por el que "esta Diputación pone un millón de euros para actuaciones, para inversiones en los espacios públicos" de la capital.

"Pero es que tampoco hemos mirado colores políticos a la hora de invertir en carreteras", ha asegurado. Como ejemplo, ha aludido a la JA-3210, Jaén-Puente la Sierra, donde en los últimos años se han destinado más de 800.000 euros; la JA-3209, Puente la Sierra-Puente Jontoya, con 315.000 euros; la JA-3200, A La Guardia por Puente Jontoya, con más de cinco millones, o la JA-3102, Jaén-Puente Tablas, con más de 1,2 millones y donde actualmente se ejecuta un carril peatonal.

Así las cosas, ha defendido que la Diputación ha "invertido en Jaén mucho dinero" y va "a seguir haciéndolo y sin mirar colores políticos". Es el caso del citado proyecto sobre paradas de autobús, en el que continúan "trabajando sin ruido", "mirando la seguridad de los vecinos y, lógicamente, siguiendo los pasos que marca la ley" para tenerlo ejecutado en su totalidad lo antes posible.

"El señor Losa habla de 28.000 euros de presupuesto para este proyecto. Como haga todos los presupuestos para Jaén como ha hecho con este proyecto, mal futuro le auguro yo a esta ciudad. Aunque viendo el año en blanco de este equipo de gobierno, te esperas cualquier cosa. Un equipo donde se puede resumir su gestión en mucho ruido y pocas nueces", ha concluido Agea.

Contador

Leer más acerca de: