La etapa número 9 de La Vuelta Ciclista se desarrollará en la provincia de Granada

GRANADA, 11 Jun. (EUROPA PRESS) -

El presidente de la Diputación de Granada, Francis Rodríguez, junto a la alcaldesa de Granada, Marifran Carazo, la alcaldesa de Motril, Luisa García Chamorro, el diputado de Deportes e Instalaciones Deportivas, Eric Escobedo, y el director de La Vuelta, Javier Guillén, ha presentado este martes la etapa número 9 de La Vuelta 24 que se llevará a cabo en la provincia de Granada el próximo 25 de agosto y que supondrá la pernoctación de unas 3.500 personas.

Esta etapa, con salida en Motril y meta en Granada capital, "promete ser uno de los momentos más emocionantes y desafiantes de la primera semana de competición", ha señalado Rodríguez, que ha manifestado su "satisfacción y entusiasmo" por la elección de Granada como escenario de una etapa tan "emblemática".

Ha incidido en que "Granada es un lugar de belleza incomparable y gran tradición ciclista, y este evento no sólo pondrá a la provincia en el mapa deportivo internacional, sino que también promoverá el turismo y la economía local" pues "este tipo de eventos son una oportunidad única para mostrar al mundo las riquezas de nuestra tierra".

Por su parte, la alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, ha afirmado que la llegada a Granada --el domingo 25 de agosto-- de la novena etapa de La Vuelta 24 "fruto de la colaboración entre la Diputación y el Ayuntamiento, representa un logro significativo para nuestra ciudad, que se proyecta como un destino deportivo de renombre".

Tras recordar que el evento deportivo atrae la atención de 1.000 periodistas de más de 300 medios y 28 nacionalidades, "ofreciendo una cobertura extensa que promociona internacionalmente a Granada", Carazo ha explicado que "esta etapa reina, que partirá de Motril y recorrerá 178 kilómetros por nuestra provincia, es considerada una de las más desafiantes de la competición, con tres puertos de montaña de primera categoría en El Purche y Hazallanas. Y como remate su llega en la capital".

También ha celebrado la alcaldesa el hecho de que la etapa granadina se desarrolle en domingo, "lo que supone que el mayor flujo de turistas deportivos se desplazará a Granada para ver la mejor", ha dicho.

Por otro lado, la alcaldesa de Motril, Luisa García Chamorro, ha dicho que no pueden estar "más orgullosos" de acoger un evento de esta magnitud, que no solo es una competición deportiva de alto nivel, sino que "se convierte, sin lugar a dudas, en una oportunidad única para mostrar enclaves y pasajes únicos y de una riqueza incalculable".

Por último, el director de La Vuelta, Javier Guillén, ha agradecido a la Diputación de Granada y los ayuntamientos de Granada y Motril las facilidades prestadas a la hora de plantear esta etapa número 9. A su vez, ha puesto en valor la carrera deportiva como plataforma de comunicación que muestra no sólo ciclismo, sino que enseña los lugares por los que transcurre, en este caso Motril y Granada.

LA ETAPA

La jornada se iniciará en la localidad costera de Motril, casi al nivel del mar, y rápidamente pondrá a prueba la resistencia y habilidades de los ciclistas con un recorrido de alta montaña. Los corredores pasarán por las localidades de Lanjarón, Padul, Monachil, Puerto de El Purche, Pinos Genil y el Alto de Hazallanas, antes de llegar a la meta en la ciudad de Granada.

Este recorrido destaca por su dureza y por la impresionante belleza del paisaje granadino. Uno de los puntos clave de esta etapa será el ascenso a El Purche, una subida de primera categoría que marcará una diferencia significativa en el desarrollo de la carrera.

Posteriormente, los ciclistas deberán afrontar la doble ascensión a Hazallanas, una prueba que sin duda pondrá a prueba a los favoritos a la clasificación general. La llegada a Granada se anticipa como un momento crucial, con implicaciones importantes para el desenlace de la competición.

La etapa 9 de La Vuelta 24 permitirá la pernoctación en la provincia de unas 3.500 personas y generará un retorno económico directo de 400.000 euros. Es una de las tres grandes vueltas del ciclismo mundial, junto con el Tour de Francia y el Giro de Italia. Cada año, reúne a los mejores ciclistas del mundo y recorre distintas regiones de España, ofreciendo etapas que combinan retos deportivos con la promoción de la cultura y el paisaje español.

880597.1.260.149.20240611144800
Vídeo de la noticia
Actualizado: martes, 11 junio 2024 15:13
Contador

Leer más acerca de: