CÓRDOBA 17 Nov. (EUROPA PRESS) -
El Gran Teatro de Córdoba, tras el XXI Concurso Nacional de Arte Flamenco, acoge este viernes, a partir de las 20,30 horas, la presentación del espectáculo 'Apariencias', de la bailaora granadina Eva Yerbabuena, una representación repleta de gestos y donde surgen con fuerzas todas sus influencias.
Así lo ha indicado el Instituto Municipal de las Artes Escénicas (IMAE) en una nota, en la que la artista ha indicado que "no hay nada más contemporáneo que el flamenco como tal", que precisa de "ciertas ataduras necesarias para no perdernos entre demasiada libertad".
Tras pararse a reflexionar sobre la realidad actual, analizar diferentes conceptos artísticos y la lectura de diferentes autores clásicos y contemporáneos, Yerbabuena ha creado un espectáculo con el que pretende descontextualizar la apariencia de lo que consideramos flamenco y profundizar en su propia esencia para sentir y encontrarse con su propia libertad.
'Apariencias' es una amalgama de inspiración impresionista, fruto de una profunda reflexión donde nada es lo que parece ser. Influenciada por la raíz más ortodoxa, clásica y pura del flamenco, se inicia un viaje desde lo complejo y distanciado hasta lo simple y pasional, un viaje en el que, a través de la danza, la música, la voz, la palabra o la luz todo se despoja de su piel.
La dirección musical corre a cargo del guitarrista Paco Jarana, que acompaña a la bailaora en el espectáculo. Al cante, están junto a la Yerbabuena otros dos grandes y reconocidos cantaores como son Alfredo Tejada y José Valencia, que actúa como artista invitado.
En sus casi 20 años de carrera, la compañía de Eva Yerbabuena ha gestado 14 espectáculos, teniendo como compañero fundamental en esta andadura al compositor y guitarrista Paco Jarana, encargado de la dirección musical de todas sus producciones y responsable de crear un universo sonoro que ha crecido parejo a la danza de la Yerbabuena.
Su trayectoria, en la que ha recorrido otras disciplinas artísticas, como el cine o la fotografía, se ha visto reconocida, entre otros, con el Premio Nacional de Danza en 2001, el 'Time Out' como Mejor Intérprete Femenina de Danza y varios premios MAX de las artes escénicas a diferentes producciones.