El grupo Texas inaugurará el 44 Festival de la Guitarra de Córdoba con entradas a la venta este miércoles

Presentación de la programación de la 44 edición del Festival de la Guitarra de Córdoba.
Presentación de la programación de la 44 edición del Festival de la Guitarra de Córdoba. - IMAE
Publicado: martes, 25 marzo 2025 18:18

CÓRDOBA 25 Mar. (EUROPA PRESS) -

El Instituto Municipal de Artes Escénicas (IMAE) ha presentado este martes la programación de la 44 edición del Festival de la Guitarra de Córdoba, una cita cultural de referencia en la ciudad, con una cartel encabezado por el emblemático grupo Texas, cuyas entradas podrán adquirirse a través de la web del IMAE a partir de este miércoles 26 de marzo, a las 12,00 horas.

En una ruexa de prensa, la presidenta del IMAE, Isabel Albás, ha remarcado que el 44 Festival de la Guitarra mantiene "muchos de los elementos principales que lo caracterizan, pero incluye otros innovadores que le dan mayor relevancia y calidad". "Córdoba se reencuentra con el mejor Festival de la Guitarra posible, que reivindica su origen, su mestizaje, su crisol de géneros y estilos sonoros que reproducirán los más importantes intérpretes del mundo", ha resaltado.

Los 25 espectáculos programados en esta edición se distribuyen en los tres teatros municipales de la ciudad --Gran Teatro, Teatro Góngora y Teatro de la Axerquía--, Mezquita-Catedral, Casa Góngora y el Quiosco de la Música. "Se ofrece un programa novedoso con artistas que no han participado anteriormente en el Festival, engrosando así el listado de profesionales que ya han escrito su nombre con mayúsculas bajo el paraguas del 44 Festival de la Guitarra", ha valorado.

Así, el IMAE mantiene "su firme apuesta por potenciar nuevas propuestas artísticas que han sido reconocidas con premios y menciones tanto a nivel nacional o internacional", ha afirmado Albás, quien ha anunciado que el concierto cabeza de cartel será la banda escocesa de rock alternativo y pop originaria de Glasgow, Texas, que inaugura la programación la noche del 1 de julio en el Teatro de la Axerquía. El grupo, liderado por la cantante y guitarrista Sharleen Spiteri, continúa cosechando éxitos tras más de 35 años de carrera y llega ahora con la grabación de clásicos --propios y ajenos-- en los legendarios estudios Muscle Shoals de Alabama, junto al histórico Spooner Oldham.

Se mantiene como pilar fundamental el Programa Formativo con cursos a cargo de eminentes especialistas de guitarra flamenca, clásica y de blues y el baile flamenco. Asimismo, las clases magistrales serán impartidas por el grupo afromediterráneo Sinouj y la guitarrista flamenca Antonia Jiménez; el Duo Siqueira Lima, y el guitarrista gaditano Jesús Guerrero.

ONCE DÍAS DE MÚSICA Y BAILE

Desde la organización del IMAE se pone en valor el talento femenino con programación diseñada en exclusiva para el Gran Teatro con propuestas artísticas innovadoras creadas y dirigidas por mujeres con extensa trayectoria. Este espacio contará con dos espectáculos de danza los días 3 y 8 de julio.

La bailaora cordobesa Olga Pericet estará con el galardonado espectáculo de baile La Materia, y Origen, una rapsodia en siete actos bajo la dirección y coreografía de Patricia Guerrero y la dirección musical de Fahmi Alqhai, acompañados del Ballet Flamenco de Andalucía y de la Accademia del Piacere.

'The love you bleed' es el título del nuevo álbum de Danielle Nicole Band, una invitación a explorar el amor desde diferentes perspectivas, que se escuchará en Córdoba el 5 de julio. La cantante cordobesa Vega vivirá un día especial en su ciudad natal donde interpretará los temas de su último álbum, 'Ignis', presentado en una gira exclusiva.

El laureado grupo Las Migas, reconocido con un premio Latin Grammy y otras dos nominaciones a Mejor Álbum de Música Flamenca, será el protagonista del concierto del 10 de julio en el Gran Teatro. Orianthi, guitarrista australiana de referencia en el panorama actual del blues y del rock, se subirá al escenario el 11 de julio, clausurando así este espacio.

Las actuaciones en Teatro Góngora las inaugurará David Russell, quien vuelve al festival el 2 de julio. El guitarrista clásico y ganador de un premio Grammy también ofrecerá un curso sobre interpretación musical y técnica en guitarra clásica. El 6 de julio será el turno de Sinouj, una banda afromediterránea que invita por primera vez a la guitarrista Antonia Jiménez y juntos realizarán un viaje apasionante a través de nuevos ritmos, melodías y colores en un concierto patrocinado por Casa Árabe.

El cuarteto Australian Guitar Quartet mostrará el 7 de julio su repertorio clásico en el Góngora. El 8 de julio la protagonista será Yhael May, guitarrista clásica que interpretará el programa Inspiraciones. El dúo de guitarras Siqueira Lima, formado por el brasileño Fernando de Lima y la uruguaya Cecilia Siqueira, se subirá a estas tablas el 9 de julio. El guitarrista gaditano Jesús Guerrero clausurará la programación de este espacio el 10 de julio con Viaje imaginario.

La banda escocesa de rock alternativo y pop Texas inaugurará la próxima edición con su concierto en el Teatro de la Axerquía la noche del 1 de julio. A partir de aquí se sucederán los encuentros para vivir la música y la guitarra con el grupo No me pises que llevo chanclas, quienes pasarán por Córdoba con su gira 35 años de agropop el 2 de julio.

Actualmente, el grupo Viva Suecia vive su mejor momento con la llegada de su quinto disco y tras el éxito del álbum 'El amor de la clase que sea'. El 3 de julio se subirán al escenario de la Axerquía junto con el grupo Sexy Zebras.

El primer 'sold out' lo ha alcanzado Dani Fernández, uno de los artistas más destacados del momento, con su gira La Jauría que llena recintos por todo el país. La Casa Azul, una de las últimas confirmaciones, pisará Córdoba el 9 de julio con nuevos lanzamientos y sus icónicos temas. La clausura de esta edición correrá a cargo del grupo referente en el power metal, Blind Guardian, el 11 de julio.

GUITARRA CLÁSICA, FLAMENCO, BLUES Y MUCHO MÁS

El Programa Formativo contará con artistas como los guitarristas David Russell, Juan Gómez 'Chicuelo', Dani de Morón, Yhael May, Carles Benavent y la bailaora Olga Pericet, entre otros profesionales de diferentes ramas musicales. Los cursos y masterclass se desarrollarán entre el 1 y el 10 de julio en horario de mañana en el Conservatorio Superior de Música Rafael Orozco, las salas de ensayo del Teatro la Axerquía y Casa Árabe.

En esta ocasión se celebrarán tres clases magistrales, gratuitas para el alumnado de formaciones y espectadores de los tres conciertos que los artistas ofrecerán en Teatro Góngora. Casa Árabe patrocina la primera de las 'masterclass' el 7 de julio dirigida por el grupo afromediterráneo Sinouj y la guitarrista flamenca Antonia Jiménez, bajo el título 'Flamenco, músicas árabes mediterráneas y su fusión con el Jazz'.

La música popular brasileña y latinoamericana será la protagonista de la masterclass desarrollada el 9 de julio por el Duo Siqueira Lima, formado por el brasileño Fernando de Lima y la uruguaya Cecilia Siqueira. Y el 10 de julio el guitarrista gaditano Jesús Guerrero impartirá 'Técnicas de acompañamiento al cante', una masterclass sobre la importancia de la técnica y silencio en el acompañamiento al cante.

Los cursos de guitarra clásica estarán impartidos por el guitarrista clásico y ganador de un premio Grammy, David Russell, y la también guitarrista clásica, Yhael May. Los guitarristas flamencos presentes en los cursos serán los reconocidos Juan Gómez 'Chicuelo', quien recibió el Premio Goya a Mejor Canción Original, y Dani de Morón, galardonado con dos Giraldillos de la Bienal de Flamenco de Sevilla y nominado a los Premios Grammy Latino.

La novedad en esta edición del Programa Formativo es la vuelta del género blues, de la mano del músico y compositor Rafa López. Mientras que el encargado de exponer la relación entre el bajo eléctrico y el flamenco será el barcelonés Carles Benavent.

Y la bailaora y coreógrafa Olga Pericet, Premio Nacional de Danza en la modalidad de Interpretación en 2018 y el Premio Max en 2024 por La Materia, impartirá un curso sobre 'Marcajes y sentido corporal'.

Contador