Hostecor y el Imdeec presentan en Fitur la campaña 'En las mejores manos' para promocionar la hostelería cordobesa

Presentación en Fitur de la campaña 'En las mejores manos'.
Presentación en Fitur de la campaña 'En las mejores manos'. - AYUNTAMIENTO DE CÓRDOBA
Publicado: miércoles, 22 enero 2025 18:22

MADRID 22 Ene. (EUROPA PRESS) -

La Asociación de Hostelería y Turismo de Córdoba (Hostecor) y el Instituto Municipal de Desarrollo Económico y Empleo (Imdeec) han presentado este miércoles en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2025 la campaña 'En las mejores manos'. A través de una exposición fotográfica y de un vídeo promocional, este proyecto quiere reivindicar e impulsar el sector "poniendo en el centro a las personas que trabajan en él día a día", ha detallado el presidente de la patronal, Jesús Guerrero.

Según ha explicado Guerrero, "la idea es mostrar a los camareros, sumilleres, a los hombres y mujeres que cocinan, que nos cuidan y atienden y que son los verdaderos protagonistas de esta iniciativa y del éxito de la gastronomía cordobesa". "Estamos en sus manos, que son las mejores", ha resaltado.

El presidente de Hostecor ha destacado que "gracias a ellos, en Córdoba disfrutamos de una gastronomía rica, variada y de gran calidad a todos los niveles: en un restaurante con Estrella Michelín, en una Taberna Histórica o en un bar de barrio". "Vayas donde vayas, se come bien", ha apostillado.

La presentación de la exposición 'En las mejores manos' en Fitur ha estado precedida por un 'show-cooking' con platos de rabo de toro: un arroz cocinado por Antonio Espino, de Taberna Biarritz; una hamburguesa elaborada por Roger Castell, de Gamberra Smash Burger, y un postre preparado por Manuel Soler, de Pastelería Savoy. "Tres ejemplos que reflejan la filosofía de esta propuesta", ha añadido Guerrero.

Por su parte, la teniente de alcalde delegada de Economía y Empleo del Ayuntamiento y presidenta del Imdeec, Blanca Torrent, ha subrayado "la firme apuesta del Instituto municipal por un sector que genera empleo y desarrollo en la ciudad, donde cuenta con más de 1.500 empresas y 10.000 personas ocupadas, entre autónomos y asalariados". "Éstos han convertido la gastronomía cordobesa en un elemento único y diferenciador, en un importante reclamo para el visitante y en uno de los motores de nuestra economía", ha elogiado.

En este sentido, Torrent ha recordado que "estos autónomos y pymes pueden solicitar las ayudas económicas del Instituto municipal para abrir un nuevo negocio, contratar personal o para formar a sus plantillas con cursos a medida". De hecho, "la mitad de los beneficiarios de las convocatorias del Imdeec pertenecen al comercio y la restauración", ha precisado.

Además, "apoyamos a las empresas del sector y a sus trabajadores de la mano de Hostecor y de otras entidades, como el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Montilla-Moriles, que imparte formaciones a sus profesionales gracias a la financiación del Imdeec", ha mencionado, para apuntar que "desde la Delegación de Economía y Empleo se trabaja con las Tabernas Históricas para potenciar su visibilidad y continuidad".

Contador