GRANADA 4 Abr. (EUROPA PRESS) -
IU ha mostrado su apoyo a la manifestación por la vivienda que colectivos sociales han convocado este sábado, en Granada desde los jardines del Triunfo a partir de las 12,00 horas, en una cita reivindicativa con motivo de la cual la coalición de izquierdas va a abogar por un modelo de turismo sostenible.
El movimiento de vivienda de Granada, conformado por colectivos como Albayzín Habitable, La Calle Mata o el Sindicato de Vivienda, ha convocado esta manifestación que forma parte de una convocatoria estatal en más de 40 ciudades con el lema unitario 'Acabemos con el negocio de la vivienda'.
Según ha indicado IU en una nota de prensa, "exige medidas urgentes para frenar la crisis habitacional que asfixia a la provincia, marcada por el encarecimiento del alquiler, la proliferación de pisos turísticos y la inacción de la Junta de Andalucía".
Los datos facilitados por la coalición de izquierdas apuntan a que "el precio medio del alquiler ha superado los 789 euros mensuales, mientras que la compraventa de viviendas sigue al alza, con un precio medio del metro cuadrado que roza los 2.300 euros".
En este contexto, "para muchas familias y jóvenes, acceder a una vivienda se ha convertido en una misión imposible" a lo que "se suma el crecimiento descontrolado de las viviendas de uso turístico, que han convertido el centro histórico en un espacio cada vez más inaccesible para los residentes".
En barrios como el Albaicín, "casi una de cada cuatro viviendas se destina al turismo, llegando en algunas calles a superar el 75 por ciento", han indicado desde IU, formación para la cual, "del mismo modo, el barrio del Realejo también se ha gentrificado, proliferando negocios-experiencia con precios inaccesibles para los vecinos de siempre".
La coordinadora provincial de IU en Granada, Mari Carmen Pérez, ha denunciado ante estos datos "la pasividad de las administraciones" y que "cada día más vecinos se ven expulsados de sus barrios por la especulación y el descontrol de las viviendas turísticas".
Además de en la Junta, la formación también ha puesto el foco sobre el Ayuntamiento de Granada en esta tesitura. "Siempre han ido en el camino de favorecer el turismo masivo y la especulación, como la propuesta de legalizar bajos comerciales como viviendas o la negativa a dejar de dar licencias turísticas", ha explicado Pérez.
APOYO DE MOVIMIENTO SUMAR
Para Movimiento Sumar, que también ha mostrado su apoyo a la manifestación de este sábado en una nota de prensa, "la vivienda es un derecho, no un negocio". Así reivindican "una casa, un hogar, un planeta donde habitar, y para ello se hace necesario acabar con la especulación desmesurada en el alquiler y venta de viviendas".