La Junta reivindica una Andalucía más diversa y llama a la unidad en una declaración institucional contra la LGTBIfobia

Productos promocionales de la Campaña Orgullo 2024. A 25 de junio de 2024, en Sevilla (Andalucía, España).
Productos promocionales de la Campaña Orgullo 2024. A 25 de junio de 2024, en Sevilla (Andalucía, España). - Rocío Ruz - Europa Press
Publicado: martes, 25 junio 2024 15:46

SEVILLA, 25 Jun. (EUROPA PRESS) -

El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ha aprobado este martes una declaración institucional con motivo de la conmemoración el próximo viernes 28 de junio del Día Internacional del Orgullo LGTBI, en la que se recoge el compromiso del Gobierno andaluz con las personas del colectivo y su adhesión a las acciones reivindicativas que se desarrollan estos días en toda la comunidad.

El texto remarca la determinación del Gobierno andaluz en la defensa de sus derechos, especialmente en sus dificultades de empleabilidad, en la atención a personas mayores LGTBI, así como en la educación y la salud sexual. En este sentido, seguirá promoviendo la formación, información y concienciación en la sociedad y en los profesionales de la administración pública.

Además, ante esta importante efeméride, la Junta de Andalucía llama a caminar todos juntos para que los casos de LGTBIfobia desaparezcan de Andalucía, al tiempo que destaca su afán por alcanzar la igualdad real y efectiva de las personas LGTBI y sus familiares en una Andalucía "más diversa y tolerante".

Este es el texto íntegro de la Declaración institucional del Consejo de Gobierno con motivo del Día Internacional del Orgullo LGTBI:

"El 28 de junio se conmemora en todo el mundo el Día Internacional del Orgullo LGTBI. Esta fecha se eligió para evocar el día en el que las personas lesbianas, gais, trans y bisexuales alzaron su voz tras los disturbios de Stonewall (Nueva York) el 28 de junio de 1969. Desgraciadamente, aún hoy, los tristes acontecimientos de aquel 28 de junio tienen su reflejo en muchos países del mundo, donde la homosexualidad sigue penada; o, por el contrario, en países como el nuestro en el que, a pesar de tener una legislación avanzada en la defensa de los derechos de las personas LGTBI, cada año siguen en aumento los delitos de odio por razón de la orientación sexual o de la identidad de género.

Es por ello que el Gobierno andaluz trabaja cada día para que Andalucía sea un espacio de paz, libertad, respeto e igualdad. El Gobierno andaluz muestra su firme compromiso en la defensa de los derechos de las personas LGTBI, especialmente en sus dificultades de empleabilidad, en la atención a personas mayores LGTBI, así como en la educación y la salud sexual. En este sentido, seguirá promoviendo la formación, información y concienciación en la sociedad y en los profesionales de la Administración pública.

Con motivo del Día Internacional del Orgullo LGTBI, el Gobierno andaluz recuerda que es necesario seguir dando pasos para visibilizar y sensibilizar en materia de diversidad, y llama a las administraciones públicas, entidades privadas y a la ciudadanía a caminar juntos para que los casos de odio desaparezcan de Andalucía.

Reiteramos nuestro compromiso con las personas LGTBI y nos sumamos a las acciones reivindicativas que se desarrollan estos días en toda nuestra Comunidad. El Gobierno Andaluz muestra su firme determinación de continuar trabajando hasta alcanzar la igualdad real y efectiva de las personas LGTBI y sus familiares en una Andalucía más diversa y tolerante. Una tierra donde la única bandera que ondee sea la del respeto, la libertad y la igualdad, para que en Andalucía cada persona sea quien quiera ser. Feliz Día Internacional del Orgullo LGTBI".

Contador

Leer más acerca de: