Junta respeta la movilización de CCOO sobre servicios públicos, pero no la ve "justificada con los datos en la mano"

El consejero de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul y portavoz del gobierno andaluz, Ramón Fernández-Pacheco interviene durante la rueda de prensa. A 18 de junio de 2024, en Sevilla (Andalucía, España). Rueda de prensa posterior a la reunión de
El consejero de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul y portavoz del gobierno andaluz, Ramón Fernández-Pacheco interviene durante la rueda de prensa. A 18 de junio de 2024, en Sevilla (Andalucía, España). Rueda de prensa posterior a la reunión de - Francisco J. Olmo - Europa Press
Publicado: martes, 18 junio 2024 15:22

SEVILLA, 18 Jun. (EUROPA PRESS) -

El Gobierno andaluz ha expresado su respeto a la movilización de CCOO en Sevilla en defensa de los servicios públicos, pero ha considerado que no está "justificada con los datos en la mano".

En la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Gobierno, el portavoz del Ejecutivo andaluz, Ramón Fernández-Pacheco, ha recalcado que la Junta es "extremadamente respetuosa con cualquier movilización sindical" y los sindicatos "tienen todo el derecho del mundo a quejarse".

No obstante, ha señalado que, en 20 años, "ningún Gobierno de Andalucía ha hecho tanto por fortalecer los servicios públicos como lo está haciendo el Gobierno actual", como reflejan "los datos".

En materia de educación, ha indicado que hay "más docentes que nunca en la historia de Andalucía" y "mejor pagadas": "Hemos hecho efectivo ya el segundo incremento salarial para los profesionales de la educación con el objetivo de equipararlos a la media nacional, y nunca se habían inyectado tantos recursos en el sistema público de educación".

En relación con la sanidad, ha añadido que "Ningún gobierno había hecho nunca ningún esfuerzo por estabilizar a la plantilla". "Este Gobierno no solo ha estabilizado la plantilla, sino que tenemos más profesionales sanitarios, están mejor pagados y cuentan con mejores condiciones sanitarias", ha dicho Fernández-Pacheco, apuntando que Andalucía ha dejado de ser "el farolillo rojo de inversión por habitante en materia sanitaria que éramos con el anterior Ejecutivo del PSOE".

"Tenemos 25.000 profesionales sanitarios más de los que teníamos en la época del PSOE y hoy 9 de cada 10 médicos de familia que terminan el MIR se quedan en Andalucía", ha agregado el portavoz, apuntando que hay un 36 por ciento del presupuesto de sanidad que se dedica a la atención primaria.

Para el portavoz, por supuesto que "tenemos margen de mejora y hay que seguir trabajando y en eso está centrado el Gobierno andaluz". Ha añadido que si Andalucía contara con una financiación justa, la que "niega" Pedro Sánchez, todos los servicios públicos "se podrían prestar todavía mejor".

Contador

Leer más acerca de: