La leyenda del Lagarto de la Magdalena ya cuenta con banda sonora original

Presentacón de la banda sonora de la Leyenda del Lagarto de La Magdalena
Presentacón de la banda sonora de la Leyenda del Lagarto de La Magdalena - AYUNTAMIENTO DE JAÉN
Publicado: jueves, 27 junio 2024 18:38

JAÉN, 27 Jun. (EUROPA PRESS) -

La leyenda del Lagarto de la Magdalena ya cuenta con banda sonora original. Su autor, el compositor Manuel Prieto ha cedido los derechos de reproducción al Ayuntamiento de Jaén para su difusión y divulgación entre la ciudadanía y sus visitantes. La banda sonora está segmentada en seis episodios, acordes al desarrollo de la historia que cuenta.

La concejala de Cultura, Turismo, Patrimonio Histórico y Juventud, María Espejo (Jaén Merece Más), ha indicado que "es la primera vez que una leyenda local tiene su propia sintonía". Espejo ha firmado junto al autor la cesión de los derechos de reproducción al Ayuntamiento de Jaén para, a partir de este momento, "llevar a cabo un plan de difusión que fomente y extienda aún más esta leyenda".

Manuel Prieto es un compositor especializado en piano y violonchelo por el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid, ha actuado en las más importantes salas de España y Europa como violoncello, solista o como concertino. Tiene en su haber numerosas grabaciones discográficas y ha compuesto diversas obras para grupo de cámara, cuñas radiofónicas, jingles publicitarios y arreglos orquestales para bandas sonoras de películas.

Ha participado en numerosas agrupaciones de cámara, entre ellas la Orquesta de la Universidad Politécnica de Madrid, Orquesta de la Sociedad Bach y Grupo de Cámara Magíster, del que fue miembro fundador y coordinador. Además, ha sido colaborador ocasional en otras agrupaciones como la Orquesta de RTVE y cuenta con numerosas grabaciones discográficas.

Prieto ha señalado que "ha sido todo un placer acometer esta banda sonora para esta leyenda". Se trata de una idea que decidió llevar a cabo junto al trabajador municipal Juanma Fernández con quien ha trabajado en "una estrecha relación de colaboración desde hace ya más de medio año". "Estoy seguro de que enamorará y cautivará a todos los que la escuchen, creo que será todo un éxito", ha augurado Prieto.

Por su parte, Juanma Fernández, ha expresado "la ilusión" con la que ha fraguado este proyecto hasta hacerse realidad con el objetivo "de darle un empujón a esta leyenda y hacer algo importante por la ciudad, una pieza que siempre se quede en el recuerdo de todos".

A la presentación han asistido representantes vecinales de La Magdalena, así como representantes de agencias turísticas como Lagarto Tours, además del presidente de Iuventa, Rafael Cámara, entre otros.

Con motivo de la conmemoración del Día del Lagarto, este viernes, cuando finalice el Pasacalles, sobre las 23,45 horas, habrá un espectáculo de magia con malabares de fuego en la Plaza de Santa María "para que todo el mundo pueda disfrutarlo".

Además, para este domingo, 30 de junio, a las 12,00 horas, el Salón Mudéjar del Palacio del Condestable Iranzo acogerá un cuentacuentos a cargo de Lolitaria Teatro con el espectáculo 'El lagarto de papel'. El acceso será libre hasta completar aforo. "Con esta actividad pretendemos llevar la leyenda y nuestra cultura a las futuras generaciones con el fin de preservar nuestra historia, nuestro pasado y nuestra identidad", ha concluido Espejo.

Contador

Leer más acerca de: