Luna (PSOE) critica que la política sanitaria del PP sea el "cierre vespertino" de los centros de salud

La cabeza de lista del PSOE de Córdoba al Senado, María Ángeles Luna, en su visita a Montilla.
La cabeza de lista del PSOE de Córdoba al Senado, María Ángeles Luna, en su visita a Montilla. - PSOE
Publicado: lunes, 3 julio 2023 17:43

MONTILLA (CÓRDOBA), 3 Jul. (EUROPA PRESS) -

La cabeza de lista del PSOE de Córdoba al Senado, María Ángeles Luna, ha censurado este lunes en Montilla que la política sanitaria del PP sea la de "decretar el cierre vespertino de los centros de salud en verano, como ha hecho el presidente Moreno Bonilla en Andalucía", pese al "esfuerzo inversor del Gobierno de España para reforzar la atención primaria y la asistencia sanitaria" que "se traduce en 32 millones de euros extras para la comunidad aprobados en el consejo de ministros del pasado mes de mayo".

Según ha informado el PSOE en una nota, Luna, que ha atendido a los medios junto al alcalde de Montilla, Rafa Llamas, ha aseverado que "el modelo sanitario con el Gobierno de Moreno Bonilla es no tener ningún Plan de Verano, cerrando todos los centros de salud por las tardes, cerrando plantas, cerrando quirófanos y demorando las listas de espera", por lo que ha agregado que "a la Sanidad en Andalucía se le ha asestado un golpe de calor y se está deshidratando, dejándola morir por inanición".

Frente a ello, ha ensalzado que el pasado 23 de mayo en el Consejo de Ministros el Gobierno de Sánchez hubiera "reforzado considerablemente la Atención Primaria y la asistencia en salud mental" con una partida de "580 millones de euros que, sumados a los 172 millones aprobados anteriormente, elevan la cifra a 752 millones para prestar mejor servicio y mejorar las infraestructuras y equipamientos de los centros con el fin de acercar los servicios esenciales a la ciudadanía, garantizar el derecho básico a la sanidad y reforzar el nivel asistencial, de los que Andalucía va a recibir 32 millones euros".

Asimismo, ha puesto en valor que "el Hospital Reina Sofía de Córdoba se haya beneficiado de cerca de diez millones de euros", así como los Hospitales de Alta Resolución de Puente Genil y del Valle del Guadiato, "con 395.000 euros, respectivamente, para la renovación de equipos".

En salud mental, Luna ha señalado "la partida de 40 millones para la creación de nuevas unidades además del Plan de Salud Mental en vigor que está dotado con 100 millones, que puso en marcha la línea de atención a la conducta suicida, el teléfono 024, que en su primer año atendió a 120.000 llamadas, interviniendo en 8.500 casos de riesgo de suicidio alto o en curso".

En la esfera local y comarcal, la candidata ha aducido que los socialistas "vamos a apoyar que el Área de Gestión Sanitaria Sur de Córdoba que presta asistencia sanitaria a mas de 260.000 habitantes se divida, como se acordó con la consejería, en dos áreas y que Montilla tenga su propia Área de Salud, dejando de depender funcionalmente del Hospital de Cabra".

"Estos son los dos modelos sanitarios: uno que mira al futuro, el del PSOE, y otro que retrocede 50 años en el tiempo, el del PP, que basa la sanidad en un negocio y un bien de consumo para que quien pueda pagárselo, que se lo pague", ha puntualizado Luna.

Por su parte, el alcalde de Montilla, Rafael Llamas, ha puesto en valor el programa con el que el PSOE se presenta a las próximas elecciones generales del 23 de julio, "unas elecciones en las que nos jugamos mucho, ya que, al estar convocadas para decidir cuál será el gobierno de nuestra nación, van a ser determinantes en el sentido de cómo va a orientarse el día a día de las personas y de los pueblos de España".

El primer edil montillano, que ha resaltado que "cualquier decisión que se tome en el Gobierno de España tiene una repercusión directa en cada montillano, por lo que nos interesa, como ciudadanos de Montilla, que en España haya un gobierno sensible con quienes más necesidades tienen, que defienda la sanidad pública, las ayudas a las personas que están en dependencia, a las familias en situaciones de riesgo social con políticas sociales que las protejan y que garantice la igualdad de todos frente a otros partidos que solo defienden los privilegios de los de siempre".

Leer más acerca de: