Luz verde del Parlamento a la tramitación de Proposiciones de Ley sobre Tributos Cedidos, que se convierten en una sola

Imagen de este miércoles del Pleno del Parlamento de Andalucía.
Imagen de este miércoles del Pleno del Parlamento de Andalucía. - PARLAMENTO DE ANDALUCÍA
Publicado: miércoles, 26 mayo 2021 20:08

SEVILLA 26 May. (EUROPA PRESS) -

El Pleno del Parlamento de Andalucía ha dado luz verde este miércoles a la tramitación de las dos Proposiciones de Ley sobre Tributos Cedidos, presentada por PP y Cs, de un lado, y PP y Vox, de otro, cuya toma en consideración se ha abordado en el Pleno.

Tras la superación de este debate inicial, que ha logrado los votos favorables de los tres grupos proponentes, la presidenta del Parlamento, Marta Bosquet, ha anunciado que las dos iniciativas, que son idénticas, se fusionarán en una sola para su posterior tramitación parlamentaria.

La Proposición de Ley de Tributos Cedidos aborda la reforma de impuestos como el IRPF, Patrimonio, Sucesiones y Donaciones, y Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados con la incorporación de diferentes deducciones que el Gobierno andaluz ha estimado se traducirá en un ahorro fiscal de 329 millones de euros para 4 millones de andaluces.

La presidenta del Grupo Popular, Loles López, ha defendido la política de bajada de impuestos como forma de "dejar el dinero en el bolsillo de los andaluces", y porque con ella "se ha demostrado que se puede recaudar más", según ha sostenido, y ha llamado la atención acerca de que "la mayoría de países de Europa está bajando impuestos", al contrario que el Gobierno de España, que "nos está friendo" con ellos.

En esa línea, la también secretaria general del PP-A ha sostenido que con las rebajas fiscales que contemplan las proposiciones de ley debatidas "se busca que no se acribille más a las clases medias y trabajadoras como está haciendo" el Ejecutivo de Pedro Sánchez, por lo que ha pedido "sentido de la responsabilidad" a los grupos, porque "por encima de la ideología" hay que "poner a Andalucía", y hay que pensar "en lo que necesita" la comunidad autónoma, entre lo que figura "bajar impuestos", según ha defendido.

El parlamentario de Cs Carlos Hernández ha sostenido que la "rebaja fiscal" que apoya su grupo llega "en un momento especialmente oportuno" y pretende "hacer la vida más fácil a los ciudadanos", al tiempo que ha defendido que con ello se va a "percibir más", y se va a conseguir que Andalucía esté "entre las cuatro comunidades autónomas con menos presión fiscal en relación al IRPF".

El diputado de Cs también ha apelado a los grupos parlamentarios de izquierda para que "piensen en el interés general de los andaluces", que tengan en cuenta que en la tramitación de estas proposiciones de ley una vez que superen sus tomas en consideración se pueden realizar aportaciones, y que "no piensen en la ideología de que bajar impuestos es malo o sólo para los ricos".

En defensa de la iniciativa suscrita junto con el PP-A, el portavoz del grupo parlamentario Vox, Manuel Gavira, ha señalado que con esta proposición de ley buscan desde su formación "cumplir con parte de las promesas electorales que hicimos para las elecciones de diciembre de 2018", así como también que "en Andalucía se paguen sólo los impuestos necesarios para garantizar unos servicios públicos óptimos".

En esa línea, ha mantenido que "esto no va de reducir servicios esenciales, sino de que Andalucía avance y sea próspera, y Vox hará todo lo posible para conseguirlo", según ha remarcado.

El parlamentario del PSOE-A Javier Carnero ha indicado que es asombroso y de un "surrealismo esperpéntico" que se hayan planteado dos proposiciones de ley, firmadas por dos y dos, que son de idéntico contenido. "Quieren gobernar sólo para los pudientes y les gusta esa Andalucía de señoritos a caballo", según ha dicho a los partidos proponentes.

Ha denunciado que estamos ante un "acto de histrionismo y un engaño", porque se trata de una "bajada selectiva, que no masiva, de impuestos" que sólo va a beneficiar a los que más tienen. "Han actuado con arrogancia para convertir este debate en una alabanza gubernamental", ha criticado el diputado del PSOE.

El portavoz adjunto de Adelante Andalucía, Guzmán Ahumada, ha manifestado que estamos ante una reforma fiscal que sólo pretende "aumentar los regalos fiscales" a los que más tienen.

"Siempre os posicionáis al lado de los mismos", ha dicho a PP-A, Cs y Vox, a los que han pedido que recapaciten y no pidan diálogo, sino que lo ejerzan. Despueñs de dos año de legislatura, a su juicio, esto tiene mucha pinta de ser un "Gobierno fallido", en referencia al Ejecuytivo de PP-A y Cs.