La Mancomunidad Campiña Sur pide soluciones "urgentes" a la Junta ante la situación del transporte sanitario

Alcaldes y concejales de la Mancomunidad Campiña Sur de Córdoba ante la Delegación del Gobierno andaluz.
Alcaldes y concejales de la Mancomunidad Campiña Sur de Córdoba ante la Delegación del Gobierno andaluz. - MANCOMUNIDAD CAMPIÑA SUR
Publicado: lunes, 31 marzo 2025 19:22

CÓRDOBA 31 Mar. (EUROPA PRESS) -

Alcaldes y concejales de la Mancomunidad Campiña Sur de Córdoba han mantenido una reunión con el delegado de la Junta de Andalucía en Córdoba, Adolfo Molina, y la delegada Territorial de Salud, María Jesús Botella, para trasladarles la "grave" situación que atraviesa el personal de la empresa Transporte Sanitario del Sur de Córdoba, "que lleva casi seis meses sin percibir sus salarios debido a los impagos de esta empresa". Una problemática, ante la cual la Mancomunidad había solicitado una reunión con la administración autonómica para "abordar este conflicto y buscar una solución que evite que la situación se prolongue por más tiempo".

Durante el encuentro, el presidente de la Mancomunidad, Miguel Ruz, junto con los representantes de la Entidad supramunicipal, entre los que se encontraban el alcalde de Fernán Núñez, Alfonso Alcaide; el de Montemayor, Antonio García; el de Monturque, Antonio Castro; la alcaldesa de Moriles, Francisca Carmona, y el quinto teniente de alcalde de Montilla, Miguel Sánchez, ha expuesto la situación de "extrema precariedad y desesperación en la que se encuentra el personal trabajador de la empresa", lamentando "la falta de soluciones efectivas por parte de la misma".

En este sentido, Ruz ha reiterado el compromiso de los alcaldes de la comarca con los trabajadores y ha expresado su "firme apoyo a sus reivindicaciones", resaltando que "es inadmisible que profesionales que desempeñan una labor tan esencial para los municipios de la comarca estén sufriendo esta situación de impago y desamparo, por lo que desde la Mancomunidad exigimos soluciones inmediatas por parte de la Junta de Andalucía, en el marco de la legislación vigente, para poner fin a este problema".

Además, ha señalado que han mostrado su "preocupación por la posibilidad de que el servicio que se presta desde la empresa se vea afectado y no se ejecute con las garantías necesarias e, incluso, hemos planteado la posibilidad de incluir mejoras en el pliego de contratación con la empresa adjudicataria, tales como habilitar espacios de descanso en los municipios para que los trabajadores no tengan que permanecer en el interior de las ambulancias o establecer medidas para evitar las bajas temerarias en la adjudicación del servicio", a la vez que han instado a la Junta a que "adopte medidas inmediatas que pongan fin a esta situación y garanticen la estabilidad laboral de estos profesionales, fundamentales para el correcto funcionamiento del transporte sanitario en la comarca".

Ruz también ha añadido que "con respecto a la angustiosa y dramática situación de los trabajadores, quienes llevan meses sin recibir sus nóminas, se ha solicitado a la Junta que estudie posibles ayudas para paliar la difícil situación económica que atraviesan".

En cuanto a la respuesta por parte de la administración autonómica, el presidente de la Mancomunidad ha explicado que han informado de que "ya han retenido un pago a la empresa y que, si el problema no se soluciona, podrán exigir la extinción del contrato con la misma", al tiempo que "nos han asegurado que están vigilando para que no se produzcan incidentes ni merma en la prestación del servicio de transporte sanitario mientras se resuelve la situación", ha indicado Ruz.

También, ha reiterado "el compromiso de seguir apoyando a los empleados en su justa reivindicación por el cobro de sus salarios y en la búsqueda de una solución definitiva a este conflicto, instando a la administración autonómica a que adopte medidas inmediatas que pongan fin a esta situación y garanticen la estabilidad laboral de estos profesionales, fundamentales para el correcto funcionamiento del transporte sanitario en la comarca".

Contador

Leer más acerca de: