Marín reclama una financiación autonómica "justa" para que la armonización fiscal no cree "17 modelos de desigualdades"

Juan Marín, este viernes
Juan Marín, este viernes - JUNTA DE ANDALUCÍA
Publicado: jueves, 26 noviembre 2020 12:25

SEVILLA 26 Nov. (EUROPA PRESS) -

El vicepresidente de la Junta de Andalucía y consejero de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local, Juan Marín (Cs), se ha mostrado este jueves "de acuerdo con una armonización fiscal" si se da "una financiación justa" para las comunidades autónomas, algo que ha reclamado al Gobierno de España, porque, según ha advertido, "la armonización fiscal que pretende" el diputado de ERC Gabriel Rufián "lo que va a crear son 17 modelos diferentes de desigualdades en nuestro país".

Así lo ha indicado el vicepresidente de la Junta en una atención a medios en Sevilla, en el marco del 'Tourism Innovation Summit' (TIS) que se celebra desde este miércoles, y a preguntas de los periodistas sobre la armonización fiscal que contempla el acuerdo alcanzado entre el Gobierno y ERC para la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2021.

Juan Marín ha sostenido que "no puede haber una armonización fiscal sin una financiación para todas las comunidades autónomas que también vaya en la misma línea", y ha criticado que "la armonización fiscal que pretende en este caso el Gobierno de España, y más que el Gobierno de España, el señor Rufián, lo que va a crear son 17 modelos diferentes de desigualdades en nuestro país".

"Estamos hablando de que la renta per cápita de cada territorio no es la misma y, por lo tanto, la presión fiscal que se puede ejercer en cada momento en cada territorio de nuestro país tampoco debe ser la misma", ha continuado el vicepresidente de la Junta.

El también líder de Ciudadanos (Cs) en Andalucía ha dicho que él está "de acuerdo con una armonización fiscal, claro que sí, pero para eso hace falta una financiación justa", y al hilo ha argumentado que "no puede ser que se estén distribuyendo fondos, como los fondos Covid, y donde, por ejemplo, un andaluz vaya a recibir menos de 300 euros y, en cambio, otras comunidades autónomas, como Cataluña u otras distintas, como La Rioja, puedan estar por encima de los 500-600 euros por cada habitante".

"Yo creo que tenemos que llegar a ese punto en el que realmente, de una vez por todas", la ministra de Hacienda, María Jesús Montero; el vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, y el propio presidente Pedro Sánchez "pongan encima de la mesa una reforma de la Ley de Financiación de las Comunidades Autónomas", según ha abundado Marín antes de señalar que, "cuando tengamos esa financiación, entonces llevemos a cabo una armonización fiscal, pero no al contrario, porque, si no, lo único que va a crear es mucha más desigualdad", según ha zanjado.