Moreno y Bellido defienden el desarrollo logístico y económico de Córdoba e impulsar vías de comunicación

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, conversa con el alcalde de Córdoba, José María Bellido.
El presidente de la Junta, Juanma Moreno, conversa con el alcalde de Córdoba, José María Bellido. - FRANCISCO J. OLMO/EUROPA PRESS
Actualizado: lunes, 3 julio 2023 22:57

CÓRDOBA, 3 Jul. (EUROPA PRESS) -

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, y el alcalde de Córdoba, el popular José María Bellido, han defendido este lunes el desarrollo logístico, económico y medioambiental de la ciudad, con distintos proyectos como la base logística del Ejército de Tierra, el área logística de El Higuerón y Sadeco 5.0, así como el impulso a diferentes vías de comunicación para prosperar, como son la Variante Oeste y la Ronda Norte en su tramo autonómico, todo ello en el nuevo mandato con "una enorme responsabilidad" del regidor y su equipo tras la mayoría absoluta, ha apuntado el jefe del Ejecutivo regional.

En una visita al Ayuntamiento, Moreno y Bellido, quienes han elogiado la relación entre ambas administraciones, han abordado "el proyecto más importante y más ambicioso que tiene Córdoba para los próximos diez años, el gran proyecto de futuro, que es la base logística del Ejército de Tierra General Varela", donde la Junta ya firmó un convenio por cien millones de euros para aportar a esa base y donde "hay que seguir avanzando y culminando todos los proyectos urbanísticos en los que se trabaja en común en el seno de la Junta de Compensación para lograr que antes de final de año pueda comenzar las obras el Ministerio de Defensa", ha recordado el regidor.

Al efecto, el presidente ha remarcado que para el Gobierno andaluz es "prioritaria" la base logística y la Ronda Norte, "entre otros muchos asuntos en los que vamos a cooperar", aunque "la base logística del Ejército de Tierra es la gran apuesta de transformación y el gran proyecto tractor para la economía y el progreso social de la ciudad y la provincia".

En este sentido, ha declarado que "el desarrollo de Córdoba como nodo logístico es una apuesta estratégica del Gobierno andaluz y de la ciudad", de ahí que "se trabaje con absoluta intensidad para ir dando los pasos que hay que ir dando para que sea una realidad lo antes posible", porque "es un salto evolutivo en el desarrollo industrial y económico de la ciudad y la provincia", ha afirmado, recordando "la autorización de gasto de 38,3 millones de euros para las obras de urbanización", de los que "siete millones están previstos este año".

Para el desarrollo logístico, el primer edil ha señalado también que "se necesitan otras infraestructuras", como la Variante Oeste, donde "la Junta hace sus deberes para que eso pueda ser una realidad el día de mañana", a la vez que "hay que tener resueltas las infraestructuras internas como la Ronda Norte, que permita crecer", y "hay proyectos de futuro, que son del Gobierno de la Nación, importantes para Córdoba y que hay que seguir reclamando, como el Ramal Central del Corredor Mediterráneo, proyecto estratégico en Andalucía".

Sobre la Ronda Norte, Moreno ha indicado que la primera fase es de en torno a 20 millones de euros, "el proyecto está terminado y en supervisión", por lo que "la voluntad es licitarlo lo antes posible", ha dicho, para apuntar sobre la Variante Oeste que "el desarrollo es fundamental para evitar el freno al desarrollo económico", puntualizando que "es competencia del Gobierno de España y una vez que pasen las elecciones del día 23 de julio nos pondremos en contacto con el Gobierno para dinamizar este gran proyecto", después de que "se han remitido ya varias cartas al Ministerio".

También, el presidente ha apoyado el trabajo de la tercera fase del área logística de El Higuerón, "que conectará el área logística con la intermodal".

Mientras, el alcalde ha resaltado "la profunda alineación de objetivos" entre ambas administraciones y ha abogado por "un desarrollo económico que respete y genere equilibrio social". Así, Bellido ha trasladado a Moreno la Agenda Córdoba, "el plan estratégico fruto del consenso" para diez años.

EL AGUA

Igualmente, han repasado asuntos que tienen que ver con el desarrollo sostenible, como el agua, destacando ambos que "afortunadamente" en la capital la situación "no es de emergencia", pero "se debe seguir trabajando", de ahí que el alcalde le haya agradecido al presidente de la Junta "el compromiso plasmado con la consejera Carmen Crespo para la construcción de dos depuradoras en el norte de la ciudad, en la parte más de sierra del término municipal", que están "en una fase ya madura", ha apostillado Moreno.

Dichas depuradoras van a "permitir resolver un problema histórico de agua en muchas parcelaciones y urbanizaciones, en concreto en Las Jaras, zona urbana ya consolidada que no tiene acceso a la red de agua como el resto de la ciudad, y a su vez resolver todo el problema de vertidos que se producen en la sierra", ha explicado Bellido, subrayando que "se garantizará un mejor servicio, una mejor gestión del agua y se mejorará el medio ambiente".

LA VIVIENDA Y COLEGIOS

Entretanto, Bellido ha expuesto que "en el cuidado del medio ambiente hay programas importantes que tienen que ver con la vivienda", apuntando a los dos programas eco-vivienda de Ciudad Jardín y Parque Figueroa que "saldrán adelante en los próximos años", al tiempo que han analizado la gran actuación de Sadeco 5.0, "una revolución verde, transformando en una empresa de economía circular, para aprovechar los residuos para generar energía", entre otras actuaciones.

Al hilo, ha comentado que "el compromiso que se pide a la Junta es el asesoramiento técnico y el acompañamiento a través de la Consejería de Medio Ambiente, y ha llegado el caso, también la agilidad en los trámites que se tengan que hacer en la Junta".

Además, el regidor ha defendido "la mejora de sombras en los colegios, la bioclimatización de colegios y mejoras en todas las infraestructuras de los mismos", de cara a "garantizar una educación de calidad y en unas instalaciones de calidad para fomentar la igualdad de oportunidades en el futuro", ha transmitido.

TRAMITADOR DOCUMENTAL Y DE EXPEDIENTES

En otro orden de cosas, el alcalde ha enfatizado "el compromiso" para que "Córdoba sea el primer Ayuntamiento de Andalucía que se una al tramitador documental y de expedientes que la Junta está poniendo en marcha", puesto que "necesitamos seguir creciendo en mejorar nuestra administración electrónica", algo en lo que "la Junta hace un fantástico trabajo desde la Consejería de Presidencia para desarrollarlo", ha manifestado.

Y el presidente, quien ha señalado que "Córdoba tiene mucho presente y futuro", ha valorado "el talento de esta provincia y sus enormes potenciales", a la vez que ha incidido en "la importancia de establecer sinergias y que haya colaboración entre las distintas administraciones, trabajando siempre en beneficio de los andaluces, y poder alcanzar, de esta forma, objetivos de progreso y de bienestar para esta provincia y para Andalucía".

Así, ha agradecido "la amabilidad y el recibimiento de los vecinos y de la Corporación Municipal" y ha insistido en que "este tipo de reuniones son claves para abordar asuntos que son de interés común para los ayuntamientos y la Junta". "Es necesaria la cooperación entre las distintas administraciones porque se llega más lejos y más rápido si existe complicidad y si existen objetivos comunes y eso es lo que buscamos con todos los ayuntamientos, las instituciones y las administraciones independientemente de su ideología política", ha agregado.

Esta visita se enmarca dentro de las que el presidente de la Junta lleva a cabo en los ayuntamientos de las distintas ciudades andaluzas para conocer a las nuevas corporaciones locales que han resultado elegidas tras las elecciones municipales del día 28 de mayo.

En la visita también han estado presentes los consejeros de Universidad, Investigación e Innovación y de Justicia, Administración Local y Función Pública de la Junta, José Carlos Gómez Villamandos y José Antonio Nieto, respectivamente, así como el presidente de la Diputación, Salvador Fuentes, y el delegado de la Junta en la provincia, Adolfo Molina.