Nuevo récord de exportaciones en el primer cuatrimestre con ventas por 637 millones de euros desde Granada

Archivo - Fabricación de galletas en Sanaví, en imagen de archivo
Archivo - Fabricación de galletas en Sanaví, en imagen de archivo - EXTENDA - Archivo
Publicado: domingo, 23 junio 2024 13:54

GRANADA, 23 Jun. (EUROPA PRESS) -

La provincia de Granada ha batido récord de exportaciones entre enero y abril de 2024, un periodo en el que han alcanzado los 637 millones de euros, después de que el pasado año cerrara con su segundo mejor registro de ventas, el cual ascendió hasta los 1.526 millones de euros.

Así consta en los datos facilitados por Andalucía Trade a Europa Press, los cuales detallan que en el primer cuatrimestre de este 2024 ha habido también, como en el conjunto de los tres primeros meses del año, récord en el crecimiento de las exportaciones desde la provincia de Granada, el cual ha sido de un 13 por ciento, contando "con superávit comercial gracias a una tasa de cobertura del 113 por ciento" y liderando la facturación las hortalizas.

El mayor crecimiento de entre los diez productos más exportados lo experimenta el aceite de oliva, que es el segundo, "casi doblando sus exportaciones". Aumenta además la actividad en relación con siete de sus diez primeros destinos "y diversifica exportaciones en tres continentes", han especificado desde Andalucía Trade.

El delegado Territorial de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y de Industria, Energía y Minas de la Junta en Granada, Gumersindo Fernández, ha destacado en este contexto las "cifras récord de exportaciones y demcrecimiento de la provincia que ha subido un 13 por ciento hasta los 637 millones de euros en el primer cuatrimestre del año".

Fernández ha resaltado "el impulso que ha supuesto el alza del aceite de oliva, que desde el segundo puesto de las ventas internacionales granadinas, incrementó su factura exportadora en un 84 por ciento hasta los 102 millones".

Ha indicado además que "este año, el área de Internacionalización de Andalucía Trade sigue apoyando al tejido empresarial de la provincia, tal como lo hizo en 2023, cuando brindó su apoyo a 261 empresas granadinas, lo que representa más de la mitad, el 56 por ciento, de las exportadoras regulares de la provincia al mundo".

Hay que señalar que en el conjunto de 2023, la provincia de Granada lograba su segundo mejor registro de ventas desde que existen datos homologables (1995), sólo por detrás de 2022 (1.592 millones), gracias a unas exportaciones que alcanzaban los 1.526 millones, "a pesar de un descenso del 4,1 por ciento respecto al año anterior".

Además, presentó una tasa de cobertura del 107 por ciento y un superávit comercial de 96 millones de euros. Granada representó en este contexto el cuatro por ciento del total de Andalucía.

En 2023, Granada registró un total de 2.352 empresas exportadoras. De ellas, el 19,8 por ciento fueron exportadores regulares (cuatro años consecutivos exportando), las cuales crecieron un 4,2 por ciento sobre 2022 hasta sumar 468 y concentrar el 89 por ciento de las ventas.

Contador