El coordinador del Área de Política Institucional del PSOE de Córdoba, Esteban Morales, en la sede de su partido.
El coordinador del Área de Política Institucional del PSOE de Córdoba, Esteban Morales, en la sede de su partido. - PSOE
Publicado: viernes, 1 julio 2022 16:13

CÓRDOBA, 1 Jul. (EUROPA PRESS) -

El coordinador del Área de Política Institucional del PSOE de Córdoba y presidente de la Empresa Provincial de Aguas de Córdoba (Emproacsa), Esteban Morales, ha anunciado este viernes que "el Gobierno de España y la Diputación de Córdoba están ultimando los trámites previos la solución de emergencia en La Colada", para asegurar el abastecimiento de agua a los habitantes del Norte de la provincia.

Dichos trámites, según ha explicado Morales en rueda de prensa en la sede provincial del PSOE, son "tanto de seguridad jurídica, como de valoración económica, de la solución de urgencia en la que ambas administraciones socialistas están trabajando para garantizar agua a los 80.000 habitantes del Valle de Los Pedroches y del Valle del Guadiato el próximo otoño", cuando se prevén serias restricciones en el abastecimiento como consecuencia de los efectos prolongados de la sequía que se padece en el Norte de la provincia.

Así, según ha precisado Morales, "a finales de la próxima semana estarán concluidos todos los informes preliminares para articular una solución de urgencia, que pasa por la construcción e instalación de un sistema de bombeo provisional en el tramo de conexión" entre los embalses de La Colada y Sierra Boyera, "actualmente en construcción y dependiente de la Junta de Andalucía, aunque con fecha de entrega en 2024".

Por eso, "ante los problemas de sequía que padecen los habitantes, empresas, agricultores y ganaderos de los 27 municipios afectados de Los Pedroches y el Guadiato, las administraciones trabajan en esta solución provisional, que está aún pendiente de resolver cuestiones competenciales para declarar el interés de emergencia de la obra, lo que permitiría a lo largo de este mismo verano iniciar la tramitación previa del proyecto, para que los plazos de la obra se acorten y se pueda empezar lo antes posible".

En concreto, "el informe de la Abogacía del Estado será el que determine qué administración es la competente para declarar la emergencia de la obra, mientras que la memoria económica encargada por Emproacsa pondrá cifras a la inversión necesaria para acometerla y los plazos de ejecución".

MENSAJE A MORENO

En consecuencia y según ha resaltado Morales, "las administraciones socialistas están haciendo su trabajo con rigor y con seriedad, para dar una respuesta a las necesidades de los 80.000 vecinos de Los Pedroches y el Guadiato, por lo que esperamos que, cuando estén todos los informes técnicos, jurídicos y económicos para acometer esta solución de urgencia, la Junta de Andalucía deje de ponerse de perfil y el Gobierno de Juanma Moreno (PP) se preste a participar e implicarse en el proyecto".

Morales ha hecho hincapié en "la necesidad de un esfuerzo conjunto entre todas las administraciones, independientemente del color político de cada una de ellas, porque lo que piden los ciudadanos es tener acceso al agua, que es un bien común al que todos tenemos derecho".

"Es --ha insistido-- una magnífica oportunidad para que Moreno cambie de actitud y deje de confrontar permanentemente con el Gobierno de España, diciendo de qué lado está: si con los 80.000 vecinos que padecerán cortes de agua en unos meses, o está a favor de alargar la campaña de confrontación política hasta las elecciones municipales de 2023".

La próxima semana, según ha señalado, "estarán concluidos todos los informes preliminares necesarios para, lo antes posible, distribuir entre las distintas administraciones responsabilidades, competencias y funciones", y "ponerse manos a la obra para que las máquinas excavadoras inicien su tarea en La Colada". La reunión está prevista para el próximo jueves 7 de julio y en ella estarán también presentes los 27 ayuntamientos afectados.

El dirigente socialista ha explicado que esta alternativa para resolver la falta de agua en la zona "cuenta con el respaldo de los técnicos de tres administraciones públicas, incluidos los de la Junta de Andalucía, y procede de un equipo técnico formado por profesionales del agua e ingenieros de grado superior pertenecientes a los servicios técnicos de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG), del Guadiana, de Emproacsa y de la Junta de Andalucía".

UNANIMIDAD ENTRE TÉCNICOS

"Fueron dichos técnicos --ha afirmado-- los que concluyeron, por unanimidad y sin opiniones políticas, que la solución más rápida que puede desarrollarse es la conexión provisional entre La Colada y Sierra Boyera, de modo que la Junta de Andalucía no tiene ya excusas ni argumentos para no arrimar el hombro".

Además, Morales ha criticado la opinión vertida por el delegado de Agricultura de la Junta en Córdoba, Juan Ramón Pérez, quien se refirió a esta solución de urgencia como "una ocurrencia", afirmando Morales que le "sorprende que el delegado se despachara así contra un trabajo serio, que trata de solventar un problema que tenemos entre manos, por lo que creemos que se tratan de unas declaraciones desafortunadas".

En este sentido, ha recordado que "el Gobierno de Moreno ha tardado tres años en adjudicar las obras de conexión entre La Colada y Sierra Boyera", y que durante la pasada legislatura "Córdoba ha estado en el vagón de cola de las inversiones hidráulicas en la comunidad", pues "desde el año 2020 se han invertido un total de 645 millones de euros, de los cuales solo 16 fueron para Córdoba y su provincia".

Más noticias

Leer más acerca de: