PSOE-A exige "una disculpa pública" de PP tras el archivo de la causa contra socialistas jiennenses Millán y Colomo

Archivo - La portavoz del PSOE-A, María Márquez, en una imagen de archivo.
Archivo - La portavoz del PSOE-A, María Márquez, en una imagen de archivo. - PSOE-A - Archivo
Publicado: lunes, 24 junio 2024 12:35

SEVILLA, 24 Jun. (EUROPA PRESS) -

La portavoz de la Ejecutiva Regional del PSOE de Andalucía, María Márquez, ha reclamado este lunes al Partido Popular y al presidente de la Junta de Andalucía y de este partido, Juanma Moreno, "una disculpa pública" a los socialistas jiennenses Julio Millán, Jacinto Viedma y África Colomo después de que el Juzgado de Instrucción número 1 de Jaén haya decretado el sobreseimiento provisional y archivo de la causa abierta contra el exalcalde de Jaén y la diputada provincial como presuntos autores de un delito de denuncia falsa acerca de una compra de votos en la capital en la jornada previa a las elecciones municipales de mayo del pasado año.

En rueda de prensa en la sede regional socialista, Márquez ha asegurado después de este auto judicial que al Partido Popular "se le amontona la gente inocente a la que tiene que pedirle perdón", para apuntar las dudas en su partido de cómo encajar este anuncio judicial favorable acerca de si les producía "más alegría que frustración" tras aludir a "la cacería política" de la que se sienten víctimas.

La también secretaria de Políticas del Estado del Bienestar del PSOE-A ha reclamado que esas disculpas del PP-A deben dirigirse también hacia el Partido Socialista como "organización", por cuanto ha esgrimido el caso de otras figuras socialistas que también se han visto salpicados por otras denuncias.

Ha incluido aquí, en el caso de Jaén, al propio secretario de Organización del PSOE-A y diputado autonómico, Jacinto Viedma, a su antecesor en el cargo Noel López por una causa en Maracena (Granada), la exdirectora general de la Guardia Civil María Gámez, o la exministra y exconsejera Madgalena Álvarez, de la que ha remarcado su "testimonio desgarrador" ofrecido estos días después de que el miércoles de la semana pasada el Tribunal Constitucional hiciese pública la sentencia de anulación parcial de su condena por prevaricación y obligue a la Audiencia Provincial de Sevilla a elaborar una nueva sentencia.

El Juzgado de Instrucción número 1 de Jaén ha decretado el sobreseimiento provisional y archivo de la causa abierta contra el exalcade de Jaén, Julio Millán (PSOE), así como contra la diputada África Colomo (PSOE) como presuntos autores de un delito de denuncia falsa.

Se les investigaba después de que en vísperas de las elecciones de las últimas municipales, durante la jornada de reflexión, el PSOE denunciara en la capital jiennense una supuesta trama de compra de votos por el PP, denuncia que fue archivada tras comprobar que los pantallazos que vinculaban con la supuesta trama a dos concejales del PP en el Ayuntamiento --Antonio Losa y Manuel Palomares--, habían sido manipulados.

FALTA DE PERSPICACIA, PERO NO TEMERARIO DESPRECIO A LA VERDAD

El responsable del Juzgado de Instrucción número 1 de Jaén ha dictado un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, y en el que señala que con las declaraciones como investigados de Millán y Colomo se pretendía averiguar si ambos "tuvieron o pudieron tener conocimiento de la falsedad de los pantallazos en base a los cuales interpusieron la denuncia origen de las presentes actuaciones".

En este caso, el juez estima que "no ha quedado acreditado ni tan siquiera de manera indiciaria, o con temerario desprecio a la verdad" que Millán y Colomo presentaran la denuncia sabiendo que los hechos que se ponían en conocimiento de la Policía Nacional eran falsos.

Incide el juez en que "en apenas una hora, en la jornada previa a las elecciones, con lo importante que para la libre elección de representantes municipales puede ser una compra de votos, decidieron acudir a la autoridad competente para poner en conocimiento de la misma unos hechos que, de haber resultado ciertos, habrían constituido un grave ataque al proceso electoral".

Según el responsable del Juzgado, "puede reprocharse a quienes interpusieron la denuncia, cierta falta de perspicacia o de diligencia por no realizar comprobaciones previas", pero en el contexto en el que se produjeron los hechos, "no se aprecia por quien esto suscribe el temerario desprecio hacia la verdad (ni mucho menos, el conocimiento de la falsedad de lo denunciado)".

El juez rechaza, tal y como han pedido la representación de Losa y Palomares, el que se cite a declarar al concejal del PSOE, José Manuel Higueras, y a otra persona más ya que "no aporta nada relevante ni que pueda hacer cambiar el sentido de la presente resolución".

Tres meses después y tras un recurso de reforma planteado ante el mismo juzgado, pero resuelto por el nuevo juez que se ha puesto al frente del juzgado, el pasado 8 de abril se dictó una providencia en la que se citaba a declarar a Millán, Colomo y al secretario de Organización del PSOE-A y parlamentario, Jacinto Viedma.

El PSOE recurrió dicha providencia y el juez resolvió manteniendo la citación a declarar como investigados de Millán y Colomo, mientras que la de Jacinto Viedma la dejaba suspenso por su condición de aforado. Ahora, el juez, en su último auto, no hace alusión a Jacinto Viedma.

Contador