El PSOE lamenta la vuelta en Jaén a unos "servicios sociales asistenciales" y no en busca de una "inserción real"

Archivo - Sede del Patronato de Asuntos Sociales.
Archivo - Sede del Patronato de Asuntos Sociales. - AYUNTAMIENTO DE JAÉN - Archivo
Publicado: jueves, 20 junio 2024 18:30

JAÉN, 20 Jun. (EUROPA PRESS) -

El grupo del PSOE en el Ayuntamiento de Jaén ha lamentado la vuelta en este mandato, con gobierno de PP y Jaén Merece Más, "a los servicios sociales asistenciales y no de acompañamiento para la inserción real".

Así lo ha indicado este jueves en una nota la concejala socialista Ángeles Díaz, ante el balance del área realizado por la edil de Asuntos Sociales, Familias e Igualdad, María Segovia, de la que ha considerado, además, que "practica una igualdad de fachada".

Díaz ha destacado la "política progresista y de avance en la inserción sociolaboral de las personas, fruto del trabajo del PSOE en el anterior mandato. La ha opuesto al "evidente retroceso en los servicios sociales municipales" con el gobierno de PP y JM+, "con un parón en el trabajo de acompañamiento hacia la inclusión de las personas en riesgo de exclusión social".

Al respecto, ha apuntado que el PP, a través de Segovia, ha reducido ayudas sociales a barrios como La Magdalena y ha renunciado a la coordinación con área ligadas al empleo y la formación como el Instituto Municipal de Empleo (Imefe), gestionado por JM+, "al que están descapitalizando de personal y de atribuciones con su silencio cómplice".

La edil ha explicado "en la etapa del PSOE las ayudas sociales se ligaban a la formación de cara a la inserción laboral de las personas junto con el Imefe, de ahí el proyecto MIS con el que se formó en jardinería, en manejo de máquinas de limpieza, en apoyo a monitores de tiempo libre.

Sin embargo, "eso ha desaparecido con la llegada del Partido Popular, que ha vuelto a pedir a las personas que están en riesgo de exclusión social que deban pasar por el trance de pedir ayudas sociales".

"Cuando llegamos al Ayuntamiento en 2019, encontramos trámites atascados para dar respuesta a familias y personas desde 2016, así había tenido el servicio el Partido Popular, por tanto lecciones de gestión la derecha en este ámbito da pocas", ha asegurado.

Junto a ello, ha afirmado que "el PP no ha entendido nunca los servicios sociales como una oportunidad para que las personas tengan un futuro digno ni que funcione el ascensor social". A su juicio, "su trabajo es utilizar los recursos con criterio de cronificación de la pobreza y no de insertar socialmente".

VIVIENDA

Del mismo modo, ha criticado que con el nuevo gobierno local "se ha renunciado" a la rehabilitación y construcción de más de 320 viviendas sociales, 294 en El Valle y Las Protegidas, con una partida de 2,4 millones de fondos Next Generation del Gobierno de España, la construcción de 17 pisos en la Ronda Sur, dos viviendas en calle Hospitalico "y siguen sin asignarse otras dos en Martínez Molina a familias con necesidades".

"Lo único que la señora Segovia tiene para vender son los 2,2 millones de euros de los fondos Eracis que fueron tramitados en nuestra etapa y que, además, concede el Gobierno de España, el de Pedro Sánchez, que es quien aporta además los fondos con cargo al Pacto de Estado contra la Violencia de Género que recibe Segovia como concejala de Igualdad", ha dicho.

Ha añadido que "el PP se encontró otros 600.000 euros de fondos Next del Gobierno de España" para la transformación digital del Patronato, para implementar mejoras en las comunicaciones con los usuarios y la interacción con otras instituciones y el programa 'Jaén cuidadora' para identificar nuevas necesidades.

Ha aludido, por ejemplo, a prevención de situaciones de soledad mediante grupos de autoayuda, voluntariado de mayores, formación en nuevas tecnologías para mayores, formación para familias en nuevas tecnologías para el apoyo y seguimiento de mayores o el acompañamiento para la vida cotidiana, para gestiones como la petición de citas médicas, tramitación de expedientes electrónicos o acudir al banco.

Finalmente, la edil socialista ha hecho hincapié en que los doce meses de Segovia en el Ayuntamiento de Jaén han servido para "dar una patada igualdad", que "ha sufrido una involución sin precedentes".

"Es una concejala que duda de las mujeres que denuncian agresiones, que no hace interlocución con los colectivos Lgtbi y que, además, entiende que la conciliación laboral y familiar de las personas es procurarle servicios como lo de las ludotecas de verano de 10,00 a 13,00 horas, muy alejados de los horarios de trabajo de padres y madres", ha concluido.

Contador

Leer más acerca de: