PSOE pide que el plan de obras de Diputación de Granada esté operativo a comienzos de año y el aumento de su presupuesto

Archivo - El diputado provincial José María Villegas, en una imagen de archivo
Archivo - El diputado provincial José María Villegas, en una imagen de archivo - JGROSSO - Archivo
Publicado: domingo, 8 octubre 2023 14:02

GRANADA, 8 Oct. (EUROPA PRESS) -

El grupo socialista en la Diputación de Granada ha pedido al equipo de gobierno del PP la aprobación "cuanto antes" del Plan Provincial de Cooperación a las Obras y Servicios de competencia municipal (PPOYS) para que sea efectivo a comienzos de año, así como el incremento de su presupuesto para que se adapte al incremento de los precios.

El diputado provincial José María Villegas ha considerado "la preocupación de muchos alcaldes y alcaldesas que ven como las contrataciones de las obras en sus municipios se ven afectadas por la subida de precios de los materiales".

A su juicio, la solución de aumentar el presupuesto debe ser tenida en cuenta por la institución provincial, a quien ha pedido "actualizar la cuantía económica del que es el principal instrumento de inversión y de cooperación de la Diputación con los ayuntamientos, que tienen que tener la tranquilidad de que el coste total de las obras de sus proyectos estará cubierto".

Por ello, Villegas ha argumentado la "idoneidad" de la rápida aprobación de este Plan y ha incidido en que esté operativo en enero, de forma que los consistorios "puedan proceder a la financiación de obras y servicios y contribuir al desarrollo de los municipios y del empleo en los mismos. El equipo de gobierno de la Diputación no puede perder tiempo".

Asimismo, el grupo socialista ha confiado en que el equipo de gobierno del PP de la Diputación mantenga los criterios de reparto del dinero a los municipios que figura en el reglamento de 2020 y el objetivo con el que el Plan fue creado de discriminación positiva para servir especialmente las demandas de los pueblos más pequeños.

"Su fin siempre ha sido cubrir las necesidades de los municipios de menos población haciendo un reparto justo del dinero destinado a obra pública", ha explicado el socialista, quien espera que la institución provincial "siga respetando la autonomía que el anterior equipo de gobierno devolvió a los municipios".

"Antes era la Diputación quien se hacía cargo de la contratación y la ejecución directamente, pero el gobierno liderado por Pepe Entrena cambió ese planteamiento tras llegar a un acuerdo y a un consenso con todos los alcaldes que pedían ejercer su autonomía y su capacidad de decisión", ha concluido.

Leer más acerca de: