GRANADA 3 Abr. (EUROPA PRESS) -
El Rey Felipe VI ha llamado este jueves, durante la inauguración del Foro sobre el Futuro del Mediterráneo, a "fortalecer estructuras y buscar más sinergias, más eficacia, una visión compartida y un enfoque aún más estratégico" para estar a la "altura" de lo que demanda el tiempo presente.
"Reforcemos, entre todos, el partenariado Mediterráneo", ha dicho don Felipe en el marco de este foro, que se celebra hasta el viernes en Granada en el marco de la Presidencia española de la Asamblea Parlamentaria de la Unión por el Mediterráneo y que reunirá a representantes parlamentarios de los Estados miembros para debatir sobre movimientos migratorios, cambio climático, empleo juvenil e igualdad de género en la región mediterránea, entre otros asuntos.
En la sesión de inauguración, el Rey ha señalado que la importancia del fenómeno migratorio "nos obliga a luchar contra sus lados más oscuros: las redes que operan al margen de los cauces legales, que trafican con personas y cuyas víctimas primeras son los propios migrantes".
Ha apostado así por "seguir trabajando por una migración ordenada, segura y regular y tratar de dar respuesta, entre todos, a los desafíos que a menudo subyacen a la decisión de abandonar la propia tierra".
También se ha referido a los "conflictos abiertos", refiriéndose en concreto a la situación en Oriente Próximo tras la interrupción de las negociaciones sobre Gaza y el regreso de los bombardeos.
Todo, además, según ha dicho, "en un tiempo geopolítico que plantea enormes incertidumbres", si bien ha pedido que "no nos dejemos ganar por el desánimo o el fatalismo y sigamos clamando por el retorno al alto el fuego, la reanudación de las negociaciones, el regreso de los rehenes a sus casas y la entrada urgente de ayuda humanitaria que alivie la situación desesperada de cientos de miles de personas".
(HABRÁ AMPLIACIÓN)