GRANADA, 13 Feb. (EUROPA PRESS) -
La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha visitado este lunes en Granada el Mando de Adiestramiento y Doctrina (Madoc), cuyo potencial para la gestión del conocimiento, la instrucción y la aplicación al combate ha destacado. "Sois la espina dorsal del Ejército de Tierra", ha afirmado ante sus responsables.
Robles, que ha estado acompañada por el Jefe de Estado Mayor del Ejército de Tierra, el general de Ejército Amador Enseñat, ha sido recibida por el jefe del Madoc el teniente general José Manuel de la Esperanza, quien ha realizado una presentación sobre sus principales cometidos.
"Aquí nada se deja al azar. El Ejército de Tierra, desde este Mando, prepara todo, analiza, estudia y saca lecciones aprendidas", ha dicho la ministra de Defensa. "Sois un ejemplo de cómo tiene que ser la preparación, formación, instrucción, adiestramiento y doctrina".
"Son ustedes un Mando imprescindible, joven pero con un gran futuro para la formación y preparación del Ejército de Tierra", ha añadido Robles. Creado en 1997, es el órgano del Apoyo a la Fuerza responsable de la dirección, inspección, coordinación e investigación en procesos relacionados con la gestión del conocimiento para su aplicación al combate.
Comprende doctrina, orgánica, materiales y enseñanza, así como sistemas de instrucción, adiestramiento y evaluación, ha detallado el Ministerio de Defensa en una nota de prensa tras la visita.
Para el JEME, el Madoc se trata del "lugar por donde entra aire puro a nuestra organización, a través del contacto con universidades, ejércitos y a través de las lecciones aprendidas". Durante la sesión informativa a cargo del teniente general De la Esperanza, este ha explicado que la misión del Mando se concibe como el resultado de procesos de investigación operativa, de estudios prospectivos para "definir escenarios futuros según la evolución del entorno operativo y de la experimentación teórica y práctica".
DÍA DE LAS FUERZAS ARMADAS EN GRANADA
Por otro lado, Robles, que ha estado acompañada también por la subdelegada del Gobierno en Granada, Inmaculada López Calahorro, ha señalado que será una "satisfacción para todos" que el desfile terrestre del Día de las Fuerzas Armadas se celebre en la ciudad de la Alhambra, mientras que el de la naval será en Motril, en la costa granadina, en la primera semana de junio.
"Estamos seguros de que los ciudadanos de Granada los van a acoger como siempre lo hacen" partiendo de la base de que "los hombres y mujeres de las Fuerzas Armadas son un ejemplo" en el ámbito internacional, ha señalado la ministra, en declaraciones a los periodistas.