El 'San Juan Evangelista' del escultor barroco cordobés Juan de Mesa sale a subasta en Barcelona

El 'San Juan Evangelista' del escultor barroco cordobés Juan de Mesa que saldrá a subasta en Barcelona.
El 'San Juan Evangelista' del escultor barroco cordobés Juan de Mesa que saldrá a subasta en Barcelona. - LA SUITE SUBASTAS/JUAN ADRIO
Publicado: domingo, 23 junio 2024 13:29

CÓRDOBA, 23 Jun. (EUROPA PRESS) -

El escultor cordobés del Barroco Juan de Mesa (Córdoba, 1583 - Sevilla, 1627) será uno de los protagonistas el próximo jueves, día 27 de junio, de la última subasta de la temporada de la sala barcelonesa La Suite, donde se pondrá a la venta una importante obra escultórica suya, su 'San Juan Evangelista', con un valor estimado de entre 20.000 y 30.000 euros.

Según informa La Suite Subastas en su web, consultada por Europa Press, el 'San Juan Evangelista' forma parte del lote 12 de un total de 112 conjuntos que se subastarán bajo el título de 'Maestros Virreinales. Alegorías, leyendas y santidades', entre los que se encuentran gran variedad de obras como pinturas, esculturas y piezas de orfebrería y de madera, entre otras, una de ellas con una estimación de 300.000 a 600.000 euros.

En concreto, la pieza que se va a subastar del cordobés Juan de Mesa es una escultura, de casi un metro de altura, en madera tallada, dorada y policromada, cuyas unas dimensiones alcanzan los 92,5 x 44 x 41 centímetros.

Tal y como señala la casa de subastas, hasta el redescubrimiento del escultor a finales del siglo XIX, por el historiador sevillano José Bermejo y Carballo, que le atribuyó una obra, "el nombre de Mesa no fue mencionado durante más de dos siglos y medio y sus obras fueron atribuidas erróneamente a su maestro Montañés, debido a la calidad indiscutible de las mismas". Además, cabe destacar que en el siglo XX, salieron a luz documentos que ayudaron "a conocer más sobre la vida y obra de Mesa".

Los datos sobre la infancia y juventud de Mesa son, sin embargo, escasos, "pero se sabe que fue bautizado en Córdoba en 1583 y que no se unió al taller del que terminó siendo su maestro hasta el 1606, oficializando su contrato de aprendizaje el 1607".

La casa de subastas La Suite centra su oferta en la Alta Época, es decir, pintura, escultura, joyas, artes decorativas y mobiliario, entre otros, anteriores al siglo XVIII; en pintura, dibujo y escultura del siglo XX; y en piezas Art Nouveau y Art Déco.

Además de organizar puntuales exposiciones de artistas contemporáneos, La Suite también tiene como objetivo sacar a la venta piezas "especiales y únicas" como "un manuscrito inédito del chef más famoso del mundo, Ferran Adrià; la partitura original y también inédita de 'Recuerdos de la Alhambra', del maestro Francisco Tárrega", o "el 'Lak II' (1939), uno de los barcos de competición más famosos dentro del mercado de veleros clásicos construido para el Marqués de Ávila o diversos bolsos Hermès de mediados de siglo pasado".

Contador