GRANADA, 2 Abr. (EUROPA PRESS) -
La Semana Santa de Granada albergará diversos cambios este 2025 debido a la ampliación de la carrera oficial, que, en vez de en Ángel Ganivet en la confluencia con la Plaza de Mariana Pineda, se adelanta a la Carrera de la Virgen, a la altura de la Basílica de la Patrona de la archidiócesis. Ello llevará a una prolongación de las procesiones en el centro de la ciudad que hará que la popular cofradía de Los Gitanos, el Miércoles Santo, se adentre aún más en la madrugada del Jueves Santo, en su vuelta por el Sacromonte.
La Semana Santa de Granada dará también por esta circunstancia un mayor protagonismo al barrio del Realejo, con estampas históricas como la que dejará la llegada desde el Albaicín de la Virgen de la Aurora, una de las que más fervor despierta en la ciudad de la Alhambra, a la Plaza de Santo Domingo, sobre las 19,30 horas del Jueves Santo. Además, se mantiene intacto el rezo de la Hora Nona, el Viernes Santo a los pies del Cristo de los Favores en el Campo del Príncipe, a las 15,00 horas. Aquí presentamos las hermandades que procesionan cada día y el itinerario que siguen:
DOMINGO DE RAMOS (13 de abril)
Hermandad de La entrada de Jesús en Jerusalén y La Paz. Desde la Iglesia parroquial de San Andrés Apóstol. Sale a las 16,00 horas y entra a las 21,45 horas.
Hermandad de La Santa Cena y La Victoria. Desde la Iglesia de Santo Domingo. Sale a las 17,30 horas y entra a las 22,40 horas.
Hermandad de La Sentencia y Las Maravillas. Desde la Iglesia parroquial de San Pedro y San Pablo. Sale a las 17,20 horas y entra a las 23,40 horas.
Hermandad del Despojado, María Santísima del Dulce Nombre Y San Juan Evangelista. Desde la Iglesia parroquial de San Emilio. Sale a las 19,10 horas y entra a las 00,55 horas.
Hermandad del Cautivo y La Encarnación. Desde la Iglesia parroquial del Sagrario. Sale a las 18,15 horas y entra a las 00,30 horas.
LUNES SANTO (14 de abril)
Hermandad de la Caridad del Cristo del Trabajo y Nuestra Señora de la Luz. Desde la Iglesia parroquial del Santísimo Corpus Christi, Zaidín. Sale a las 16,00 horas y entra a las 1,40 horas.
Hermandad de Los Dolores. Desde la Iglesia parroquial de San Pedro y San Pablo. Sale a las 17,15 horas y entra a las 00,05 horas.
Hermandad Del Rescate. Desde la Iglesia parroquial de Santa María Magdalena. Sale a las 17,15 horas y entra a las 23,20 horas.
Hermandad De San Agustín, Las Penas, La Consolación y Santo Ángel. Desde Iglesia del monasterio del Santo Ángel Custodio. Sale a las 20,30 horas y entra a las 00,20 horas.
MARTES SANTO (15 de abril)
Hermandad De la Sagrada Lanzada. Desde Iglesia parroquial de Nuestra Señora de los Dolores, Zaidín. Sale a las 16,25 horas y entra a las 01,00 horas.
Hermandad del Santo Vía Crucis. Desde la Iglesia de San Juan de los Reyes. Sale a las 17,00 horas y entra a las 00,00 horas.
Hermandad de la Esperanza. Desde la Iglesia parroquial de San Gil y Santa Ana. Sale a las 17,30 horas y entra a las 23,10 horas.
Hermandad de la Humildad. Desde la Iglesia de Santo Domingo. Sale a las 18,30 horas y entra a las 00,15 horas.
MIÉRCOLES SANTO (16 de abril)
Cofradía del Consuelo. Desde la Abadía del Sacromonte. Sale a las 16,15 horas y entra a las 04,35 horas.
Hermandad de Los Estudiantes. Desde la Iglesia mayor parroquial de los Santos mártires Justo y Pastor. Sale a las 17,00 horas y entra a las 21,30 horas.
Hermandad de Paciencia y Penas. Desde la Iglesia imperial de San Matías. Sale a las 18,40 horas y entra a las 23,20 horas.
Hermandad de Tres Caídas. Desde Iglesia de Santo Domingo. Sale a las 19,00 horas y entra a las 00,00 horas.
Hermandad del Nazareno. Desde Monasterio de las MM. Carmelitas Descalzas. Sale a las 19,45 horas y entra a las 00,15 horas.
JUEVES SANTO (17 de abril)
Hermandad de la Concepción. Desde Monasterio de las MM. Carmelitas Descalzas. Sale a las 15,45 horas y entra a las 22,45 horas.
Hermandad Salesiana de Redención y Salud. Desde Iglesia de María Auxiliadora. Sale a las 16,45 horas y entra a las 01,45 horas.
Hermandad de la Aurora. Desde Iglesia de María Santísima de la Aurora y San Miguel, Albaicín. Sale a las 16,30 horas y entra a las 01,00 horas.
Hermandad de la Estrella. Desde Iglesia de San Cristóbal, Albaicín. Sale a las 17,00 horas y entra a las 03,00 horas.
VIERNES SANTO - MADRUGADA (18 de abril)
Cofradía del Silencio. Desde Iglesia parroquial de San José. Sale a las 00,00 horas y entra a las 04,00 horas.
VIERNES SANTO - TARDE (19 de abril)
Cofradía de la Humildad. Desde Iglesia de Santo Domingo. Sale a las 13,15 horas y entra a las 16,00 horas.
Hermandad de los Escolapios. Desde Iglesia parroquial de San José de Calasanz. Sale a las 18,20 horas y entra a las 00,40 horas.
Hermandad Ferroviarios. Desde Iglesia parroquial de San Juan de Letrán. Sale a las 15,45 horas y entra a las 00,30 horas.
Hermandad de los Favores y Misericordia. Desde Iglesia parroquial de San Cecilio. Sale a las 18,45 horas y entra a las 00,20 horas.
Hermandad del Santo Sepulcro. Desde Iglesia parroquial de San Gil y Santa Ana. Sale a las 19,15 horas y entra a las 23,40 horas.
Hermandad de Soledad y Descendimiento. Desde Iglesia parroquial de San Gil y Santa Ana. Sale a las 18,15 horas y entra a las 00,10 horas.
SÁBADO SANTO (19 de abril)
Hermandad de Santa María de la Alhambra. Desde Iglesia de Santa María de la Alhambra. Sale a las 17,00 horas y entra a las 00,40 horas.
DOMINGO DE RESURRECCIÓN (20 de abril)
Cofradía de la Humildad. Desde Iglesia de Santo Domingo. Sale a las 10,15 horas y entra a las 14,45 horas.
Hermandad de la Resurrección. Desde Iglesia parroquial de San Miguel Arcángel, Zaidín-Vergeles. Sale a las 11,00 horas y entra a las 17,30 horas.
Cofradía Resucitado y Nuestra Señora de la Alegría. Desde Iglesia parroquial de Regina Mundi. Sale a las 11,10 horas y entra a las 15,05 horas.